Mises Wire

El imperio contraataca

Los editores del New York Times siguen en estado de shock. Hace menos de ocho meses, el consejo editorial periódico publicó triunfalmente un editorial titulado «Donald Trump, delincuente». A pesar de que el fiscal del distrito de Nueva York, Alvin Bragg, se basaba en teorías jurídicas no probadas, y a pesar de que el propio juicio parecía un trabajo de equipo entre el fiscal y el juez Juan Merchan —un Demócrata partidista—, el NYT aseguró solemnemente a sus lectores que todo era justo y honorable:

El jueves, en una humilde sala del Bajo Manhattan, un expresidente y actual abanderado republicano fue condenado por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales. La decisión del jurado, y los hechos presentados en el juicio, ofrecen otro recordatorio —quizás el más claro hasta la fecha— de las muchas razones por las que Donald Trump no es apto para el cargo.

El veredicto de culpabilidad en el caso del dinero de silencio del expresidente fue alcanzado por un jurado unánime de 12 neoyorquinos seleccionados al azar, que encontraron que el señor Trump, el presunto candidato republicano a la presidencia, era culpable de falsificar registros comerciales para evitar que los votantes se enteraran de un encuentro sexual que él creía que habría sido políticamente perjudicial.

El 21 de junio de 2024, el NYT publicó un artículo en el que afirmaba que los vídeos de un Joe Biden aparentemente confuso no eran más que «cheapfakes» (falsificaciones baratas) que estaban «engañando» al público. Siete días después, tras asegurar al público que Biden era apto para el cargo, ese mismo periódico publicó un editorial en el que pedía a Biden que abandonara la carrera presidencial tras su desastroso debate con el recién condenado Donald Trump.

El NYT se salió con la suya con Biden, ya que los demócratas nominaron obedientemente a la vicepresidenta Kamala Harris, otra favorita del consejo editorial de la Dama Gris. Sus columnistas y reporteros se emplearon a fondo para promover su candidatura. David French escribió que votaba a Harris para «salvar al conservadurismo de sí mismo».

Este es un periódico acostumbrado a salirse con la suya. Desde la falsa investigación Russiagate hasta los numerosos intentos de los fiscales demócratas de inventar cargos criminales contra Trump, el NYT estaba ansioso por promover las últimas teorías conspirativas. A pesar del hecho de que el expediente original de Steel que dio gran parte del fuego a la supuesta investigación estaba hecho de pura tela, el NYT luego declaró que todo el asunto era legítimo, de todos modos.

Irónicamente, tanto el NYT como el Washington Post compartieron premios Pulitzer en 2018 por su cobertura del Rusiagate. Fue la segunda vez que cada periódico ganó un Pulitzer por impulsar un engaño, el Post lo ganó por la historia falsa «Jimmy’s World»  en 1981, mientras que el NYT lo ganó en 1932 por una serie de historias falsas de su reportero «estrella» Walter Duranty que encubrió la infame hambruna ucraniana causada por Josef Stalin. (Duranty era un seguidor convencido de Stalin y utilizó al NYT para ayudar a apuntalar a uno de los líderes políticos más asesinos de la historia). Al menos el Post devolvió el Pulitzer; al NYT nunca le importó la verdad y exhibió el premio en su vestíbulo durante años.

Pero a pesar de los mejores esfuerzos del NYT y de sus reporteros y editorialistas, los votantes americanos decidieron poner al «no apto» Donald Trump en el cargo, desafiando la sabiduría progresista acumulada que rezuma de las páginas del periódico. David French, que siempre se apresura a hacer saber a todo el mundo que ESCRIBE PARA EL NEW YORK TIMES, declaró que los progresistas de élite son moralmente superiores a quienes se rebajarían a votar por Trump:

Independientemente de cómo empiece un movimiento populista, prácticamente siempre se convierte en un pozo negro de corrupción y rencor.

Y ahí es exactamente donde estamos hoy.

Esta fue su valoración del primer mandato de Trump:

Lo hemos visto claramente con la devoción republicana por Donald Trump. Heredó una economía en crecimiento y lo mantuvo durante los tres primeros años de su mandato. Aunque merece cierto grado de crédito por ese éxito económico continuado, el mensaje de Trump fue implacable —había creado la economía más fuerte del mundo.

Pero, ¿qué hay de los fracasos del primer mandato de Trump? Bueno, ese es un problema de «ellos».

La disparada de la tasa de asesinatos en 2020 no fue culpa de Trump. Eso fue cosa de B.L.M. y la izquierda.

Se olvidaron la confusión, la incompetencia y el engaño que marcaron la respuesta de Trump a la pandemia. La izquierda fue el verdadero villano de la pandemia, con sus cierres de escuelas y mandatos de máscaras.

Es difícil saber por dónde empezar con esta reescritura de los hechos. No es necesario respaldar las acciones de Trump como presidente durante su primer mandato para reconocer que French está siendo deshonesto. En primer lugar, y lo más importante, los cierres a largo plazo, los mandatos de máscara y los cierres de escuelas a largo plazo no fueron obra de Trump o de la mayoría de los funcionarios republicanos, sino que fueron impulsados por los sindicatos de maestros, que han sido una columna vertebral del Partido Demócrata durante medio siglo.

En cambio, los disturbios y las tasas de asesinatos que aumentaron después se produjeron en lugares como Minneapolis, gobernada por progresistas, por no hablar de los saqueos que estallaron en numerosas ciudades en 2020, saqueos que medios progresistas y políticos como Bernie Sanders apoyaron abiertamente. Que los principales medios de comunicación afirmaran que las protestas violentas eran «en su mayoría pacíficas» (a veces mientras ardían llamas en el fondo ) sólo demuestra aún más la falta de honestidad de los medios de comunicación heredados como el NYT y la CNN.

De hecho, es bien sabido que los estados y ciudades con las políticas de bloqueo más restrictivas también estaban gobernados por demócratas progresistas. Dado que French apoyó políticas sobre el covid extremadamente restrictivas (se refirió a esas políticas como «pro-vida»), que afirme que esas políticas frenaron con éxito los efectos negativos del virus es, en el mejor de los casos, delirante y, en el peor, deshonesto. French tampoco se ha referido nunca a las mentiras de los medios de comunicación y de los funcionarios de la administración Biden sobre los orígenes del covid, que se filtraron en el laboratorio de Wuhan y procedían de la investigación de ganancia de función.

Sin embargo, este es el tipo de cobertura que podemos esperar de los medios heredados durante los próximos cuatro años. En lugar de ocuparse de las probables consecuencias negativas de los aranceles de Trump y otras políticas que probablemente causarán daños económicos, la cobertura mediática se centrará en Elon Musk, DOGE y la pérdida del gigantesco fondo para sobornos de los medios que ha sido USAID.

Como líder del imperio mediático dominante, podemos esperar que el New York Times tome la iniciativa para tratar de derribar a la administración Trump. Hasta ahora, el nuevo libro de jugadas parece estar relacionado con el viejo. Los niños morirán debido a la falta de fondos de USAID. Trump está en el «lado equivocado» de la historia. (Esto es remontarse al pasado, ya que hace 40 años, el NYT afirmó que los EEUU estaba en el «lado equivocado» de la historia porque no apoyó el socialismo). Dado que Trump ya ha tendido la mano a Rusia con la esperanza de encontrar un final a la guerra entre Rusia y Ucrania, se puede anticipar que las páginas editoriales del NYT y el Washington Post una vez más declararán que el presidente es un «agente ruso».

Al final de su más reciente grito anti-Trump, David French citó del Libro del Eclesiastés, declarando: «No hay nada nuevo bajo el sol». De hecho, también está hablando de sí mismo y de los medios de comunicación heredados que representa, ya que seguramente veremos una repetición de la cobertura de Trump 1.0. De hecho, el imperio está contraatacando, pero es probable que esta vez sea menos eficaz, ya que tal vez los propios medios de comunicación estén en el «lado equivocado» de la historia.

image/svg+xml
Image Source: Adobe Stock - dannyburn - stock.adobe.com
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute