Descifrando el documento que detalla la estrategia arancelaria de Trump
El profesor de Economía Josh Hendrickson desmenuza un documento poco conocido del asesor económico entrante de Trump, revelando su teoría estratégica detrás de los aranceles.
El profesor de Economía Josh Hendrickson desmenuza un documento poco conocido del asesor económico entrante de Trump, revelando su teoría estratégica detrás de los aranceles.
Bob analiza las recientes declaraciones del presidente Trump alabando la capacidad recaudatoria de los aranceles.
Mark Thornton analiza las continuas repercusiones negativas del embargo de EEUU contra Cuba y cómo deshacerse de esta política de la Guerra Fría podría beneficiar a los pueblos de Cuba, los EEUU y otros países. ¡Viva Cuba Libre!
Bob analiza los argumentos que los economistas partidarios del libre comercio suelen utilizar para oponerse a los aranceles.
Argentina pertenece al gran grupo de países que han sido sistemáticamente arruinados por sus propios gobiernos. No hay salida fácil.
En este episodio, Murphy aclara lo que está bien y lo que está mal sobre la ventaja comparativa.
El llamado comercio justo hace furor entre las élites, que creen que protege a los habitantes de las naciones pobres que desearían precios más altos para sus exportaciones. En realidad, el comercio justo distorsiona los precios y desincentiva a los consumidores.
Con la economía europea relativamente estancada y los niveles de deuda gubernamental subiendo a niveles preocupantes, es posible que algunos de estos países vean otra crisis de deuda como la que vimos en Grecia hace más de una década.
A petición de un oyente, Bob presenta el análisis económico habitual de los aranceles y otros tipos de impuestos.
¿Qué ha cambiado? La campaña de Justin Trudeau para convertir Canadá de una economía mixta al estilo de los EEUU en una economía dominada por el Estado, como los enfermos de los EEUU.