La encíclica Caritas in Veritate o «El amor en la verdad» se publicó el 7 de julio de 2009. En ella, el Papa Benedicto XVI describe cómo la doctrina social de la Iglesia debe enmarcarse en el amor en la verdad: «La Iglesia no tiene soluciones técnicas que ofrecer» a los graves problemas socioeconómicos a los que nos enfrentamos, pero «sí tiene una misión de verdad que cumplir» (Caritas in Veritate párrafo 9). Sólo con la verdad, el hombre es capaz de captar los valores necesarios para que los sistemas políticos no atropellen la libertad y ofrezcan la justicia que prometen.
A nivel interpersonal y de pequeños grupos, «amar a alguien es desear el bien de otra persona» (nº 7). En un nivel social más amplio, el Papa señala un amor que desea el «bien común», es decir, el bien de la comunidad de personas. Cada cristiano, afirma, está llamado a practicar este amor al bien común según su vocación y nivel de influencia, al igual que está llamado a practicar el amor al prójimo directamente y fuera de la mediación de las instituciones (#7). Este amor al bien común debe realizarse en un entorno de ética y libertad para producir un desarrollo humano integral. Las estructuras e instituciones económicas son, por su naturaleza, instrumentos de la libertad humana: «Sólo cuando es libre, el desarrollo puede ser integralmente humano» (#17). La economía, por tanto, no es autónoma y no puede separarse de la ética. Cuando se intenta tal separación, los sistemas económicos, sociales y políticos pisotean la libertad y no ofrecen la justicia que prometen (#34).
Hace 40 años, el Papa Pablo VI Populorum Progressio incluía, entre otros objetivos, rescatar a las personas del hambre, las privaciones, las enfermedades y el analfabetismo. También abogaba por promover su participación activa en el proceso económico, su evolución hacia sociedades educadas, y la consolidación de regímenes democráticos capaces de libertad y paz. En Caritas in Veritate, el Papa Benedicto se pregunta hasta qué punto estas expectativas se han cumplido con el modelo de desarrollo adoptado en las últimas décadas, especialmente a la luz de las sucesivas crisis económicas. Dado que estas expectativas no se han cumplido con el modelo actual, Benedicto pide una redefinición del significado y los objetivos de la economía (#32).
Desde una perspectiva liberal-clásica, austriaca y de libre mercado, muchos estarán de acuerdo con el marco general que el Papa ha esbozado anteriormente, particularmente aquellos que aceptan un enfoque aristotélico, tomista y rothbardiano de los fundamentos éticos del intercambio voluntario. Sin embargo, cuando Benedicto pasa de un marco filosófico a un análisis económico específico y a recomendaciones políticas, particularmente cuando trata de mantener cuidadosamente un enfoque «intermedio» de la lógica del mercado y de las crisis económicas, muchos se opondrán.
Quizás una recomendación política resume el problema: Benedict pide
Una reforma de las Naciones Unidas para que el concepto de familia de naciones adquiera una verdadera dentadura.... Llegar a un orden político, jurídico y económico que pueda incrementar y orientar la cooperación internacional para el desarrollo solidario de todos los pueblos. Gestionar la economía mundial; reactivar las economías golpeadas por la crisis; evitar el deterioro de la crisis actual y los mayores desequilibrios que de ella se derivarían... para todo ello, se necesita urgentemente una verdadera autoridad política mundial. (#67)
El apoyo lógico de Benedicto a esta política se basa en los siguientes argumentos erróneos:
- El mercado es la institución que permite el intercambio de bienes de valor equivalente entre dos individuos para satisfacer sus necesidades (justicia conmutativa) (#35).
- Puesto que el mercado no puede resolver todos los problemas sociales, ya que crea problemas propios, y puesto que la acción económica no es más que un motor de creación de riqueza, debe complementarse con la acción política del Estado para intervenir con fines de redistribución de la riqueza (justicia distributiva) (#36).
- El beneficio es un medio para la asignación de recursos escasos, pero el beneficio corre el riesgo de destruir la riqueza y crear pobreza si no reconoce el bien común como su objetivo final (#21).
- El mercado no puede producir por sí mismo la cohesión social que requiere para funcionar bien (#35).
- En una economía mundial, la redistribución de la riqueza y la regulación de las instituciones financieras no pueden llevarse a cabo con las actuales limitaciones territoriales de los Estados; por lo tanto, se necesita una autoridad política mundial.
Dado que Benedicto hace un llamamiento a la verdad, el lector debería esperar que la encíclica realizara una deducción lógica paso a paso, mediante relaciones de causa y efecto, para conectar los intercambios voluntarios entre individuos en un mercado libre con las deficiencias observadas en el modelo actual de desarrollo económico. Benedicto no adopta este enfoque. Por el contrario, simplemente asume que esta correlación es obvia y verdadera.
Pero las definiciones de Benedicto del mercado y de la justicia conmutativa son erróneas. En un mercado libre, los individuos no intercambian bienes de valor equivalente. Intercambian bienes de valor desigual. Si los valores fueran equivalentes, los participantes en el mercado serían indiferentes y no habría ninguna razón para realizar el intercambio. Es precisamente porque un comprador valora una manzana más que 25 céntimos y porque un vendedor valora 25 céntimos más que una manzana, por lo que la transacción de compra/venta tiene lugar. Este error tiene su origen en el tratamiento que hace Aristóteles del intercambio en su nicomáqueaÉtica (Libro V, p. 5), fue reafirmado en el tratamiento de la justicia conmutativa de Aquino en su Suma Teológica (q. 61 a. 2) y es repetido por el Papa Benedicto.
Como sostiene Ludwig von Mises, «es precisamente la disparidad del valor de los objetos intercambiados lo que hace que se intercambien». Esta idea significa, continúa Mises, que «al igual que no existe un estándar ni una medida del amor sexual, de la amistad y la simpatía, y del disfrute estético, tampoco existe una medida del valor de las mercancías».1 No podemos medir el valor, sólo podemos preferir un bien a otro. En otras palabras, puedo decir «prefiero esta manzana a 25 céntimos; por tanto, haré el intercambio», o «prefiero a Susan a Beth; por tanto, invitaré a Susan a cenar», pero no puedo decir «esta manzana vale un 10% más que 25 céntimos» o «me gusta Susan tres veces más que Beth». Como no podemos medir el valor, no podemos definir el mercado como el lugar donde los actores establecen la equivalencia de valor entre las mercancías.
Ahora bien, ¿por qué es esta una idea tan crítica? Si los planificadores centrales y sus partidarios creen que pueden medir objetivamente el valor de los bienes, entonces creerán que se puede establecer una equivalencia. De ello se deduce que la creencia en la redistribución de la renta y la riqueza —basada en una norma arbitraria— puede justificarse. Una vez que se persigue una política de redistribución, es un paso muy pequeño para que el Estado y sus apologistas justifiquen la intervención en asuntos de justicia conmutativa en sí, como los salarios, los precios, los costos y las tasas de interés. Abundan los ejemplos de estos errores en la teoría y en la práctica, pero el más notorio es la teoría del trabajo de Marx, que afirma erróneamente que los capitalistas roban a los trabajadores la plusvalía de su trabajo y los mantienen en niveles de ingresos de subsistencia. Según los socialistas que siguen a Marx, entonces, el Estado está justificado no sólo en la expropiación de los medios de producción para corregir esta injusticia distributiva, sino también en la gestión de los factores de producción y de la economía en su conjunto mediante la planificación central, la estadística y otras herramientas matemáticas.
Incluso si aceptáramos la definición de justicia conmutativa de Benedicto, no se deduce de la lógica interna de su argumento que pueda justificar la intervención del Estado en la regulación de los salarios, los precios y los ingresos, precisamente porque cada uno de ellos es un asunto de conmutación entre individuos y no un asunto de justicia distributiva que pertenece a los bienes comunes. Y además, incluso si aceptáramos la recomendación política del Papa que alienta la acción política del Estado para intervenir en la justicia conmutativa con fines de redistribución de la riqueza, no se deduce lógicamente que la redistribución en sí misma deba estar orientada a lograr un determinado nivel deseado de igualdad entre los que tienen y los que no tienen. En efecto, el Aquinate afirma muy claramente que la redistribución de los bienes comunes en el marco de la justicia distributiva no utiliza el principio de igualdad, sino el principio de proporción entre las cosas y las personas (Summa Theologica, q. 61 a. 2); por lo tanto, en la justicia distributiva, cuanto más destacada sea la posición de una persona en la comunidad, mayor será la parte de los bienes comunes que deberá recibir.
El llamamiento de Benedicto XVI a moderar la búsqueda de beneficios con la búsqueda del bien común malinterpreta la función del empresario en la creación de riqueza y la mejora de la pobreza.2 Es imposible concebir el bien común al margen de su conexión con la acción empresarial. La palabra francesa «emprendedor» viene del latín «prehendo», es decir, echar mano, agarrar, atrapar, detener o arrestar.3 Es la acción empresarial de un individuo en la búsqueda de los objetivos que más valora, utilizando factores de producción escasos, teniendo en cuenta sus costes y guiándose por los precios futuros esperados en una economía de mercado sin trabas que crea riqueza y disminuye la pobreza para la sociedad. Motivado por el beneficio, el empresario planifica y luego actúa para satisfacer las necesidades de otros individuos. El bien común es el subproducto involuntario, pero lógicamente necesario, del proceso empresarial. No existe ningún otro mecanismo racional para lograr el bien común.
El Papa Juan Pablo II reconoció la contribución del empresario cuando afirmó que
Organizar ese esfuerzo productivo, planificar su duración en el tiempo, hacer que se corresponda de forma positiva con las demandas que debe satisfacer y asumir los riesgos necesarios —todo ello es también una fuente de riqueza en la sociedad actual. De este modo, el papel del trabajo humano disciplinado y creativo y, como parte esencial de ese trabajo, la iniciativa y la capacidad empresarial, se hace cada vez más evidente y decisivo.4
Son precisamente los mecanismos de justicia distributiva controlados por el Estado los que interfieren en la actividad empresarial, destruyen la riqueza y crean pobreza. El bien común es el resultado de un proceso dinámico integral de la acción humana en un entorno de libertad. El proceso es dinámico porque cambia cada segundo por los trillones de interacciones individuales en la economía. Si este proceso es manipulado o controlado parcial o totalmente por la acción política mediante la planificación central, los impuestos, el dinero fiduciario, etc., con la noble intención de mejorar la cohesión social, el proceso deja de ser dinámico. Se vuelve estático, predeterminado y muerto, porque ya no es un reflejo de los billones de valoraciones subjetivas individuales del mercado. Una concepción estática de la economía destruye la riqueza y el capital, y crea las mismas disfunciones del actual modelo de desarrollo que Benedicto deplora.
La cohesión social, la solidaridad, la confianza mutua, la emancipación, la amistad, la reciprocidad y la búsqueda del bien común de las que habla Benedicto (#35 y #36) son el resultado de las acciones humanas individuales. La sociedad es el resultado de la acción humana en un entorno de división del trabajo. Los seres humanos perciben que es más eficiente y eficaz especializarse en una función concreta y luego comerciar en el mercado. Es porque los humanos conocen intuitivamente esta verdad que la amistad, la pertenencia, la solidaridad e incluso la caridad pueden surgir y surgen en la sociedad; pero la relación de causa y efecto entre la acción humana y los sentimientos de cohesión fluyen de la primera a la segunda y no al revés. La cohesión es el resultado de la acción humana individual y no su condición previa.5
La acción empresarial sin trabas en los mercados libres no es simplemente la manera más eficiente y mejor de lograr el bien común, es la única manera. No hay un «camino intermedio». Como dice Mises, «La economía de mercado... y la economía socialista se excluyen mutuamente. No hay ninguna mezcla de los dos sistemas posible o pensable. La producción está dirigida por el mercado o por los decretos de un zar de la producción».6
Las ganancias, el beneficio y el incentivo que el empresario obtiene de sus acciones, son fundamentales no sólo para guiarlo a asignar de la manera más eficiente los recursos escasos, sino para guiar los intereses egoístas de todos los actores económicos a trabajar por el bien común. Contrariamente a las afirmaciones de Benedicto de que el mercado se convierte en una fuerza negativa si se guía por fines egoístas (#36), los actores de un mercado libre —y el empresario en particular— no tienen que ser ángeles, santos o desinteresados para actuar en beneficio del bien común. Los individuos simplemente tienen que emplear medios con el fin de alcanzar los objetivos que valoran y los empresarios simplemente tienen que cumplir los deseos de los consumidores que los patrocinan.
Caritas in Veritate representa una oportunidad perdida para continuar desarrollando las ideas clásicas-liberales contenidas en la primera encíclica del Papa Benedicto, Deus Carita Est, en sus escritos anteriores sobre el cristianismo como filosofía de la libertad creativa, y en el tratamiento de la Doctrina Social Católica de Juan Pablo II en Centesimus Annus.
Juan Pablo II situó al Estado en el papel que le corresponde, el de garantizar la libertad individual y la propiedad privada; situó a los individuos, a los grupos y a las asociaciones (y no al Estado) en el papel primordial de velar por los derechos humanos en la economía; reinterpretó el principio de subsidiariedad, afirmando que limita el papel del Estado incluso cuando tiene que intervenir en casos de emergencia o de fallos del mercado; criticó el papel del Estado benefactor y puso la responsabilidad del bienestar en manos de los «vecinos», los individuos y las asociaciones; reconoció la dimensión social universal de los mercados de trabajo, la iniciativa individual y el emprendimiento; reconoció la primacía del libre mercado como la economía más eficiente y eficaz; reconoció el papel adecuado del beneficio y señaló lo fundamental que es el capital humano para la empresa; reconoció la importancia de los valores religiosos en el capitalismo y el papel necesario de la libertad en todas las dimensiones, no sólo en la económica; y, por último, derivó los derechos de propiedad privada de la misma manera que John Locke y otros liberales clásicos.7
Benedicto ya se había movido en la dirección del avance de Juan Pablo II al afirmar en Deus Carita Est que
no necesitamos un Estado que lo regule y controle todo, sino un Estado que, de acuerdo con el principio de subsidiariedad, reconozca y apoye generosamente las iniciativas surgidas de las distintas fuerzas sociales y combine la espontaneidad con la cercanía a los necesitados.... En definitiva, la pretensión de que las estructuras sociales justas harían superfluas las obras de caridad esconde una concepción materialista del hombre.8
Especulo que, en su profunda preocupación por responder a la actual depresión económica mundial, Benedicto se rodeó de asesores que creen en el uso del poder político para redistribuir los ingresos y los recursos. Como resultado de su incomprensión de la teoría económica, no vio la conexión entre todas las depresiones que hemos experimentado en los tiempos modernos y la intervención de los gobiernos en el libre mercado— el mismo sistema que, si se dejara libre de acciones de justicia distributiva por parte de los gobiernos, garantizaría la consecución del bien común.9
- 1Acción humana pp. 204-205
- 2Para el relato de Rothbard sobre las «falsas analogías organísmicas» como el bien común, véase «El manto de la ciencia». Para la crítica de Frederick Hayek al concepto de bien común, véase Camino a la servidumbre p. 60
- 3Para una discusión sobre la etimología de la palabra «empresario», véase Jesús Huerta de Soto, «Socialismo, calculo económico y función empresarial» pp. 42-43
- 4Centesimus Annus #32
- 5Para un análisis de cómo la sociedad surge de la división del trabajo, véase Acción humana p. 144
- 6Acción humana p. 259
- 7Para más información sobre este tema, véase «Primera parte de la segunda encíclica de Benedicto XVI: ¿un gobierno más grande?»
- 8Deus Caritas Est #28 b
- 9Para una exposición de la teoría austriaca del ciclo económico, véase «Economic Depressions: Their Cause and Cure», de Murray Rothbard.