Una de las realidades que anula las interpretaciones persistentes de la colonización europea de las Américas como un cataclismo de subyugación es la existencia de la explotación estatal en el Nuevo Mundo anterior al contacto. Como he demostrado recientemente, muchos indios comunes vivían en una esclavitud banal a una clase política, la misma servidumbre bajo la que vive todo «ciudadano» de un Estado, obligado a trabajar en beneficio de otros, aunque con su propio y único envoltorio y conjunto de justificaciones. Lo que esto significa es que también había muchos políticos en el mundo anterior al contacto, con el mismo deseo básico de poder que impulsa a tantos gobernantes contemporáneos.
Cuando los agentes de los estados europeos echaron el ancla en el litoral americano y procedieron a inspeccionar el interior, muchos fueron recibidos por diversos líderes políticos. Estos políticos no ofrecían ingenuamente su hospitalidad. De hecho, la ausencia de mujeres y niños en estas expediciones era a menudo una llamativa bandera roja para andarse con pies de plomo.1 Más bien, los jefes tenían a menudo ambiciones expansionistas y sabían que el apoyo militar y los bienes comerciales de los forasteros podían poner las tablas geopolíticas locales a su favor.
Así que cortejaron estratégicamente a los recién llegados, buscando alianzas.2 Los relatos de las expediciones de los siglos XVI y XVII están salpicados de informes de líderes indios que intentan obtener compromisos políticos de los líderes de las misiones o que intentan atraerlos a su red militar.3 Los europeos no eran rechazados unilateralmente, ni siquiera cuando su misión era la conquista directa, como en el caso de los bien llamados conquistadores españoles, que debían reclamar tierras en nombre de la corona, conseguir que los habitantes se sometieran a la «protección» del gobernante lejano y bautizarlos para convertirlos en católicos, condición de su vasallaje. (Hernán Cortés y sus hombres, por ejemplo, ganaron muchos aliados nativos cuando marcharon hacia la capital imperial azteca de Tenochtitlán en 1519).
Los hechos relacionados con los estados indios anteriores al contacto y las numerosas reconfiguraciones diplomáticas que siguieron al mismo son importantes, porque en algunos casos pueden ofrecer una visión de cómo las tierras nativas quedaron bajo dominio extranjero. La infraestructura política de los estados -las riendas- puede facilitar que quien pueda matar al jefe de estado (el jinete) se suba a la silla y gobierne (conduzca) a la población sometida (el caballo). Los Estados, por supuesto, también pueden estar desgarrados por las luchas internas, que pueden tanto ayudar como dificultar una conquista exterior. Al mismo tiempo, la sed de ganancias geopolíticas de los políticos puede llevarles a forjar alianzas que pongan en juego el futuro de su pueblo. Y cuanto más grande y centralizado sea un Estado, más trascendente puede ser una victoria sobre él.
El Imperio Inca es un excelente ejemplo de un Leviatán que provocó su propia desaparición. Constituido en la década de 1430, el imperio se había expandido continuamente mediante la conquista cuando Francisco Pizarro y sus hombres entraron en escena en 1530. Era un estado centralizado que extraía tributos y sumisión a través de una red de control local. Pizarro también lo encontró asolado por una guerra civil que había comenzado a mediados de la década de 1520, precipitada por una crisis de sucesión. No es de extrañar que muchos pueblos subyugados aprovecharan el cisma como una oportunidad para reafirmar su autonomía, y la lucha se generalizó.4
Como explica el antropólogo Thomas C. Patterson, al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, los agentes de la corona española «se enredaron en la disputa sucesoria, apoyando primero a una facción y luego a otra y, lo que es más importante, estableciendo estrechos vínculos con grupos poderosos que estaban desencantados con el gobierno inca». Aunque los españoles se impusieron en 1533, instalando un emperador títere, sólo pudieron saquear a los lugareños a través de la maquinaria de extorsión inca establecida. La lucha continuó hasta la década de 1570, y sólo cuando cesó, los españoles pudieron finalmente liquidar por completo la estructura del estado inca y suplantarla con la suya propia.5
Sin un aparato estatal que aglutinara los destinos de muchos de los pueblos de la región andina y creara intereses contrapuestos de los que se pudiera sacar provecho, es posible que nunca se hubiera conquistado a los pueblos (de nuevo) o que, al menos, hubiera sido una orden mucho más alta. Pero tal y como estaban las cosas, el patrón del Imperio Inca era subyugar a los grupos vecinos y utilizar sus mayores recursos para repetir el proceso.6
El imperio estaba dividido en una serie de propiedades corporativas, panaqas y ayllus, cuyos miembros estaban emparentados, se clasificaban internamente y tenían derechos de uso conjuntos sobre la tierra, el agua, los rebaños, el trabajo y otros recursos. La clase dirigente procedía de las panaqas, cada una de las cuales estaba constituida por un patriarca fundador y los bienes que había acumulado para mantener a sus descendientes (tierras y sirvientes). Cada Inca (emperador) debía fundar su propia panaqa, y la panaqa del Inca en ejercicio era la principal, seguida de la de su padre, la de su abuelo, y procediendo en orden de proximidad patrilineal al Inca. Los habitantes de las panaqas eran considerados incas propiamente dichos y, según el economista Louis Baudin, «la mayoría de los funcionarios civiles y militares procedían de sus filas». Pero cada panaqa estaba conectado a un ayllu en o cerca de Cuzco, la capital imperial.7
La gente de los ayllus de Cuzco eran «incas por privilegio», o incas plebeyos.8 Esta gente apoyaba a la clase dominante, prestando servicios mercenarios, ocupando puestos burocráticos de nivel medio y actuando como «criados, secuaces y amigos de los señores, capitanes y servidores del Inca» a cambio, por supuesto, de una parte de las recompensas de la expansión imperial. En consecuencia, los ayllus cuzqueños estaban exentos de tributo, junto con el resto de la clase incaica, y formaban parte de la élite.9
Los ayllus extranjeros, todos ellos más allá del Cuzco, constituían la gran clase de súbditos. Se trataba de las tierras de parentesco de otros pueblos indígenas que habían sido absorbidos por el imperio. Cuando los incas conquistaban una nación, sus líderes tradicionales —los curacas— quedaban en su lugar, pasando a formar parte del aparato imperial. Los curacas que no cooperaban con el Estado eran sustituidos por líderes títeres. En este caso, los incas también fueron astutos, ya que se integraron en el orden preexistente y se apoderaron de las riendas que existían en estos pueblos más pequeños para extender su poder.10
Los curacas gobernaban junto a funcionarios locales enviados desde el Cuzco, que se encargaban de que el ayllu cumpliera con sus obligaciones de tributo y de que el curaca no intentara organizar una rebelión. El propio curaca no tenía obligaciones de tributo, recibía una esposa inca, tenía que visitar la capital cada pocos años o vivir en ella a tiempo parcial, y tenía que enviar a sus hijos al Cuzco, donde se les inculcaría las costumbres y la lengua (quechua) de los incas, y eventualmente pasarían a servir al estado central como funcionarios menores. Como muestra de su absorción y sometimiento, los objetos religiosos más sagrados (wak’a) de los pueblos conquistados fueron confiscados, junto con algunos sacerdotes que los cuidaban, y llevados a la capital. Fueron consagrados en el Templo del Sol (Coricancha) o en un templo establecido y mantenido por los sacerdotes súbditos.11
Los agentes del Estado Inca descendían rápidamente sobre un pueblo recién conquistado. Agrupaban a los indios dispersos en aldeas. Las tierras y los recursos del grupo eran inspeccionados y registrados, y con esta información el emperador decidía qué suministros enviar y qué obras públicas emprender en la región. También decidiría si había que estabilizar la frontera asentando allí colonos leales, trasladando a toda la población local hacia el interior o sólo a los «elementos reaccionarios», o dispersándola totalmente entre grupos más sometidos (y liquidando así la nación). Se nacionalizó parte de las tierras y rebaños del grupo para mantener las corporaciones reales, el clero estatal y el Estado en general. Se obligó a la gente a cavar canales y construir terrazas agrícolas, así como un templo local para el dios del sol (Inti), la deidad oficial, que debía ser atendido por aclla locales, vírgenes prepúberes que hilarían, tejerían, prepararían alimentos y elaborarían chicha para el estado. Cada región también enviaba anualmente aclla a la capital, que serían puestas al servicio religioso del Estado allí, sacrificadas al Sol, convertidas en esposas del Inca o entregadas a otros hombres prominentes como esposas.12
El tributo en el Imperio Inca se pagaba en trabajo. Al igual que el ganado, todo el mundo era «fichado» en un censo y dividido en unidades de múltiplos de diez. Utilizando esos datos, la intimidación y la fuerza militar, se impresionaba a los hombres de veinticinco a cincuenta años para que formaran parte del ejército, de las cuadrillas de obras públicas (minería, canteras, vigilancia de los almacenes del Estado, construcción de edificios, etc.), e incluso para que prestaran servicios personales a los miembros de la élite política durante una parte del año, lo que constituía la mit’a, que los colonizadores españoles adoptarían. El otro impuesto consistía en trabajar en las tierras robadas por el Estado, cultivando papas, quinua y maíz y cuidando rebaños de llamas y alpacas. A cada grupo de edad se le asignaban determinadas tareas. Los curacas asignaban las tareas estatales y distribuían la materia prima suministrada por el Estado para realizarlas, y había rotación para el trabajo más duro. La gente tenía que hacer el trabajo de los vecinos que no podían completarlo, sea cual sea la razón. También debían el trabajo a sus curacas. El resto del tiempo, los plebeyos podían finalmente trabajar para su propia subsistencia en su parcela familiar (tupu) dentro del ayllu, y los menores de veinticinco años ayudaban a sus padres.13
Había pocas posibilidades de escapar de la esclavitud a tiempo parcial del Imperio Inca. No se podía viajar libremente. Había matones del gobierno en cada pueblo y en los puentes para asegurarse de que la gente no saliera sin permiso. Se obligaba a la gente a llevar la vestimenta única de sus comunidades natales para poder identificar y controlar a quienes pudieran viajar ilegalmente. Tanto los súbditos como las élites fueron trasladados como piezas de un tablero de ajedrez. Fueron reubicados en zonas despobladas o improductivas por «eficiencia» y durante el proceso de «pacificación», ya sea como colonos en la frontera (para estabilizar la tierra fronteriza y ser maestros de los nativos recalcitrantes) o como rebeldes poco confiables al interior seguro (para ser vigilados y rehechos como súbditos leales). Al menos, los colonos y otras élites obtuvieron una exención temporal de impuestos por sus problemas. El matrimonio y el trabajo eran obligatorios para todos, la educación se limitaba a la élite y la resistencia se castigaba severamente.14
Con un sistema como éste —de incorporación agresiva de sociedades vecinas únicas—, ¿es de extrañar que al Estado inca le costara mantener unidos sus dominios, un mosaico de habitantes semiaculturados y poco dispuestos, en 1530? Con un sistema como éste, en el que tanto poder dependía de convertirse en el Inca o de estar relacionado con él y con la casta real, ¿es sorprendente que Pizarro y sus hombres fueran capaces de encontrar una entrada y tomar el control mediante un cambio de régimen? ¿Es sorprendente que el gobierno colonial procediera a extraer mano de obra forzada de los pueblos andinos a través de la encomienda y los impuestos sobre el trabajo mit’a con la ayuda de los curacas y otras élites?15 La centralización hace que las poblaciones sean vulnerables a la conquista, tanto por su desunión interna como por estar unidas políticamente. Millones de vidas penden de un hilo. El aparato estatal debe ser completamente destrozado y descentralizado, tanto para mitigar la tiranía interna como para protegernos de la conquista por el cambio de régimen. Esperemos que los súbditos de los grandes estados de nuestros días vean esto y empiecen a escindirse.
- 1Sobre las mujeres como símbolos de paz en las interacciones hispano-indígenas, véase, por ejemplo, Juliana Barr, Peace Came in the Form of a Woman: Indians and Spaniards in the Texas Borderlands (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2007), esp. p. 13: «Los pueblos indios en [las tierras fronterizas de Texas] habían asociado durante mucho tiempo a las mujeres con la paz —las experiencias de Cabeza de Vaca en el siglo XVI indicaban cómo las mujeres nativas se movían libremente a través de las fronteras sociales y políticas como mediadoras y emisarias».
- 2Las numerosas rivalidades interindígenas que los europeos tuvieron que sortear están bien documentadas, por ejemplo, en Michael A. McDonnell, Masters of Empire: Great Lakes Indians and the Making of America (Nueva York: Hill and Wang, 2015); y Richard White, The Middle Ground: Indians, Empires, and Republics in the Great Lakes Region, 1650-1815, 20th anniversary ed. (1991; Cambridge: Cambridge University Press, 2011).
- 3Un buen ejemplo es la experiencia de Jacques Cartier. Véase Jacques Cartier, A Shorte And brief narration of the two Navigations and Discoveries to the Northweast parts called Newe Fraunce...., trans. John Florio (Londres, 1580). Original: Brief recit, et succinte narration, de la navigation faicte es ysles du Canada, Hochelage et Saugenay et autres, avec particulieres meurs, langaige et cerimonies des habitans d’icelles: fort delectable à veoir (Paris, 1545).
- 4Thomas C. Patterson, The Inca Empire: The Formation and Disintegration of a Pre-capitalist State (Nueva York: Berg, 1991), pp. 2-3.
- 5Patterson, The Inca Empire, pp. 3-4, 120-26, cita en la p. 3.
- 6Patterson, The Inca Empire, p. 59.
- 7Patterson, The Inca Empire, pp. 55-56, 52 y 86-87; y Louis Baudin, A Socialist Empire: The Incas of Peru, trans. Katherine Woods y ed. Arthur Goddard (Princeton, NJ: D. Van Nostrand, 1961), pp. 46-47, 57-58 y 61.
- 8Este término proviene del conocido relato de Garcilasco de la Vega: Primera Parte De Los Comentarios Reales, Que Tratan Del Origen De Los Yncas, Reyes Que Fueron Del Perú, De Su Idolatría, Leyes, y gobierno en paz y en guerra....(Lisboa, 1609), bk. 7, cap. 1.
- 9Sebastián Lorente,Historia antigua del Perú (Lima, 1860), pt. 2, bk. 3, cap. 5, citado en Baudin, A Socialist Empire, p. 47; Patterson, The Inca Empire, pp. 55 y 65; y Baudin, A Socialist Empire, p. 142.
- 10Patterson, The Inca Empire, pp. 66 y 78; y Baudin, A Socialist Empire, pp. 37 y 50.
- 11Patterson, The Inca Empire, pp. 65-65, 76, 78-79; y Baudin, A Socialist Empire, pp. 49-50, 135-36.
- 12Patterson, The Inca Empire, pp. 77-78, 81-83, 99; y Baudin, A Socialist Empire, p. 62-63, 65 y 132.
- 13Patterson, The Inca Empire, pp. 76-77 y 153-55; y Baudin, A Socialist Empire, pp. 102-03, 128-29, 140-41.
- 14Patterson, The Inca Empire, pp. 77-78, 103; y Baudin, A Socialist Empire, pp. 24, 49, 100, 129, 130-34, 136.
- 15Patterson, The Inca Empire, pp. 132, 136, 142-44, 146, 152-56.