¿Por qué tantos intelectuales odian el libre mercado?

Ralph Raico

[Este artículo es un extracto del capítulo 3 del Classical Liberalism and the Austrian School. La numeración de las notas a pie de página difiere de la original.]

Hayek sobre los intelectuales y el socialismo

F.A. Hayek estaba muy preocupado por nuestro problema, ya que él también estaba totalmente convencido de la importancia de los intelectuales: «Son los órganos que la sociedad moderna ha desarrollado para la difusión de los conocimientos y las ideas», declara en su ensayo «Los intelectuales y el socialismo» (Hayek 1967). Los intelectuales —a quienes Hayek caracteriza como «los profesionales de segunda mano de las ideas»1 — ejercen su poder a través de su dominio de la opinión pública: «Es poco lo que el hombre ordinario de hoy aprende sobre los acontecimientos o las ideas, excepto a través de esta clase.» Entre otras cosas, a menudo fabrican virtualmente reputaciones profesionales en la mente de la población en general; y a través de su dominio de los medios de comunicación, colorean y dan forma a la información que la gente de cada país tiene de los acontecimientos y tendencias de las naciones extranjeras. Una vez que una idea es adoptada por los intelectuales, su aceptación por las masas es «casi automática e irresistible». En última instancia, los intelectuales son los legisladores de la humanidad (178-80, 182).

Con todo esto, la visión de Hayek sobre los intelectuales es halagadoramente benigna: sus ideas están determinadas en gran medida por «convicciones honestas y buenas intenciones» (184).2 En «Los intelectuales y el socialismo», Hayek menciona de pasada el sesgo igualitario de los intelectuales; el análisis, sin embargo, es básicamente en términos de su «cientificismo». Con el énfasis que le caracteriza en la epistemología, Hayek considera que la revuelta contra la economía de mercado se debe a los errores metodológicos que identificó e investigó ampliamente en su brillante estudio sobre el ascenso del positivismo francés, La contrarrevolución de la ciencia (1955).

Así, en opinión de Hayek, la principal influencia en los intelectuales ha sido el ejemplo de las ciencias naturales y sus aplicaciones. A medida que el hombre ha ido comprendiendo y controlando las fuerzas de la naturaleza, los intelectuales se han ido encaprichando con la idea de que un dominio análogo de las fuerzas sociales podría producir beneficios similares para la humanidad. Están bajo el influjo de «creencias tales como que el control deliberado o la organización consciente es también en los asuntos sociales siempre superior a los resultados de los procesos espontáneos que no son dirigidos por una mente humana, o que cualquier orden basado en un plan de antemano debe ser mejor que uno formado por el equilibrio de las fuerzas opuestas» (186-87). Hayek incluso hace la siguiente asombrosa afirmación (187):

Que, con la aplicación de las técnicas de ingeniería, la dirección de todas las formas de actividad humana de acuerdo con un único plan coherente debería resultar tan exitosa en la sociedad como lo ha sido en innumerables tareas de ingeniería es una conclusión demasiado plausible para no seducir a la mayoría de los que están eufóricos por los logros de las ciencias naturales. En efecto, hay que admitir que se necesitarían argumentos poderosos para contrarrestar la fuerte presunción a favor de tal conclusión y que estos argumentos no han sido aún adecuadamente expuestos... El argumento no perderá su fuerza hasta que se haya demostrado de manera concluyente por qué lo que ha demostrado ser tan eminentemente exitoso en la producción de avances en tantos campos debería tener límites a su utilidad y convertirse en positivamente dañino si se extiende más allá de esos límites.

Es sumamente difícil seguir el razonamiento de Hayek aquí. Parece estar diciendo que debido a que las ciencias naturales han hecho grandes avances y porque innumerables proyectos particulares de ingeniería han tenido éxito, es bastante comprensible que muchos intelectuales concluyan que «la dirección de todas las formas de actividad humana de acuerdo con un único plan coherente» tendrá un éxito similar.

Pero, en primer lugar, los avances de las ciencias naturales no se produjeron de acuerdo con ningún plan central general; más bien fueron el producto de muchos investigadores descentralizados pero coordinados por separado (producidos de manera análoga en algunos aspectos al proceso de mercado; véase Baker 1945 y Polanyi 19513 ). En segundo lugar, del hecho de que muchos proyectos particulares de ingeniería hayan tenido éxito no se desprende que un solo y vasto proyecto de ingeniería, uno que abarque todos los proyectos particulares, tenga probabilidades de éxito; tampoco parece probable que la mayoría de la gente encuentre plausible tal afirmación.

¿Por qué, entonces, es natural, o lógico, o fácilmente comprensible que los intelectuales razonen desde los triunfos de la investigación científica descentralizada y de los proyectos individuales de ingeniería hasta el éxito de un plan que se propone dirigir «todas las formas de actividad humana»?4

En su reseña de «Camino de servidumbre» de Hayek, Joseph Schumpeter (1946: 269) señala que Hayek era «cortés a la falta» con sus oponentes, en el sentido de que casi nunca les atribuía «nada más allá del error intelectual». Pero no todos los puntos que deben ser hechos pueden ser hechos sin más «hablar claro», declara Schumpeter.5

Schumpeter aquí implica una importante distinción. La cortesía en el debate, incluyendo la presunción formal de buena fe por parte de los adversarios, siempre está en orden. Pero también hay lugar para el intento de explicar las actitudes, por ejemplo, de los intelectuales anti-mercado (una forma de la sociología del conocimiento). En este esfuerzo, la «cortesía» no es precisamente lo que más se necesita. En lo que respecta a los intelectuales positivistas que argumentaron desde los éxitos de las ciencias naturales hasta la necesidad de una planificación central: puede ser que esta falsa inferencia no fuera un simple error intelectual, sino que se viera facilitada por sus prejuicios y resentimientos, o tal vez por su propia voluntad de poder.6

En cualquier caso, la deferencia caballerosa de Hayek a los intelectuales anti-mercado puede ser a veces muy engañosa. Considere su declaración (1967: 193):

La ortodoxia de cualquier tipo, cualquier pretensión de que un sistema de ideas es definitivo y debe ser aceptado sin cuestionamientos como un todo, es el único punto de vista que por necesidad antagoniza a todos los intelectuales, sean cuales sean sus puntos de vista sobre cuestiones particulares.

Esto, de una categoría de personas que en el siglo XX ha incluido notoriamente a miles de prominentes apologistas del comunismo soviético en todos los países occidentales, es en realidad una cortesía «con defectos».7 Después de todo, había buenas razones, ya en los años cincuenta, para que Raymond Aron (1957) escribiera sobre El opio de los intelectuales y para que H. B. Acton (1955) titulara lo que probablemente sea la mejor crítica filosófica del marxismo-leninismo La ilusión de la época.8

El comunismo tampoco fue la única ortodoxia nefasta que reclamó la lealtad de numerosos intelectuales, como lo demuestran los casos de Martin Heidegger, Robert Brasillach, Giovanni Gentile, Ezra Pound y muchos otros. Para tener una visión menos elogiosa pero más realista de la integridad de los intelectuales modernos podemos recurrir a las memorias del historiador alemán Golo Mann (1991: 534), que cita su diario de 1933: «18 de mayo. Goebbels frente a una reunión de escritores en el Hotel Kaiserhof: «Se nos ha reprochado a nosotros [los nazis] que no nos preocupemos por los intelectuales. Eso no era necesario para nosotros. Sabíamos muy bien: si primero tenemos el poder, entonces los intelectuales vendrán por su cuenta. Un aplauso atronador de los intelectuales».9

Schumpeter sobre el proletariado intelectual

Al reprender a Hayek, Schumpeter sugirió (1946: 269) que podría haber aprendido una lección útil de Karl Marx. La propia interpretación de Schumpeter refleja su compromiso de toda la vida con el marxismo. Como Marx, ofreció un pronóstico altamente pesimista para el sistema capitalista, aunque por razones principalmente diferentes (1950: 131-45). Pero mientras Schumpeter sostiene que los intelectuales jugarán un papel clave en la desaparición del capitalismo, no se basa en el escenario establecido en el Manifiesto Comunista.

Allí, Marx y Engels (1976: 494) anunciaron que al acercarse la revolución final, un sector de los «ideólogos burgueses» se pondrá del lado del proletariado. Estos serán los ideólogos «que han trabajado hasta llegar a una comprensión teórica del movimiento histórico en su conjunto».10 Una descripción tan ridículamente interesada difícilmente podría atraer a un escéptico inveterado como Schumpeter. En cambio, su «marxismo» consistía en examinar el capitalismo como un sistema con ciertos rasgos sociológicos y exponer los intereses de clase de los intelectuales dentro de ese sistema.11

En comparación con los órdenes sociales anteriores, el capitalismo es especialmente vulnerable a los ataques:

A diferencia de cualquier otro tipo de sociedad, el capitalismo inevitablemente y en virtud de la propia lógica de su civilización crea, educa y subvenciona un interés creado en el malestar social. (1950: 146)

En particular, hace nacer y alimenta una clase de intelectuales seculares que ejercen el poder de las palabras sobre la mente general. La máquina de la riqueza capitalista hace posible libros baratos, panfletos, periódicos, y el cada vez más amplio público que los lee. La libertad de expresión y de prensa consagrada en las constituciones liberales implica también «la libertad de mordisquear los cimientos de la sociedad capitalista», una constante carcoma promovida por el racionalismo crítico inherente a esa forma de sociedad. Por otra parte, a diferencia de los regímenes anteriores, un Estado capitalista tiene dificultades, salvo en circunstancias excepcionales, para reprimir a los intelectuales disidentes: tal procedimiento entraría en conflicto con los principios generales del Estado de derecho y los límites del poder de policía que son tan apreciados por la propia burguesía (1950: 148-51).

La clave de la hostilidad de los intelectuales hacia el capitalismo es la expansión de la educación, en particular la educación superior.12 Esto crea desempleo, o subempleo, en las clases de la escuela universitaria; muchos se convierten en «psíquicamente ineptos para las ocupaciones manuales sin adquirir necesariamente capacidad de empleo en, digamos, el trabajo profesional». La tenue posición social de estos intelectuales alimenta el descontento y el resentimiento, que a menudo se racionalizan como una crítica social objetiva. Este malestar emocional, afirma Schumpeter,

explicará de manera mucho más realista la hostilidad al orden capitalista de lo que podría hacerlo la propia teoría, una racionalización en el sentido psicológico, según la cual la justa indignación del intelectual por los errores del capitalismo representa simplemente la inferencia lógica de los hechos escandalosos... (1950: 152-53)13

Un gran mérito del argumento de Schumpeter es que aclara un rasgo permanente de la sociología del radicalismo y la revolución: la búsqueda de empleos en el gobierno. La interconexión entre el exceso de educación, la creciente reserva de intelectuales desempleados, la presión para conseguir más puestos burocráticos y la agitación política era un lugar común entre los observadores europeos en el siglo XIX.14 En 1850, el autor conservador Wilhelm Heinrich Riehl (1976: 227-38) ofreció un notable análisis, anticipándose en muchos aspectos a Schumpeter, del «proletariado intelectual» (Geistesproletariado). Incluso entonces Alemania estaba produciendo cada año mucho más «producto intelectual» del que podía usar o pagar, lo que atestigua una división «antinatural» del trabajo nacional. Este era un fenómeno general en los países avanzados, sostiene Riehl, resultado del enorme crecimiento industrial que estaba teniendo lugar. Pero los empobrecidos trabajadores intelectuales experimentan una contradicción entre sus ingresos y sus necesidades percibidas, entre su propia concepción altiva de su legítima posición social y la verdadera, una contradicción mucho más irreconciliable que en el caso de los trabajadores manuales. Como no pueden «reformar» sus propios y escasos salarios, intentan reformar la sociedad. Son estos proletarios intelectuales los que han tomado la delantera en los movimientos sociales revolucionarios de Alemania. «Estos literatos ven la salvación del mundo en el evangelio del socialismo y el comunismo, porque contiene su propia salvación», a través de la dominación de las masas.15 Los movimientos revolucionarios posteriores, ya sean de izquierda o de derecha, pueden entenderse en gran medida como la incursión ideológicamente camuflada en la gran oficina de empleo estatal. Carl Levy (1987: 180) ha vinculado la expansión del Estado desde finales del siglo XIX al crecimiento del número de personas con educación universitaria, que buscaron empleos en el gobierno y utilizaron el positivismo como ideología facilitadora. Positivismo

subrayó la necesidad de conocimientos especializados, capacitación especial e inteligencia capacitada...[fortalecida por] la desacralización de la tradición y la rápida expansión de la esfera pública...[proliferaron] los planes de organización de la sociedad que sustituyeron a las elites tradicionales y a los empresarios capitalistas por un estrato de expertos y/o el clero laico. Se pueden encontrar ejemplos entre los fabianos y el ILP [Partido Laboral Independiente], [Edward] Bellamy y otros constructores de utopías autoritarias americanas, los profesores socialistas italianos y las elites socialistas francesas.

Desde esta perspectiva, obtenemos una comprensión más profunda de la afirmación de que el estado de bienestar «salvó al capitalismo». Lo que el Estado de bienestar ha logrado en realidad es proporcionar una fuente inagotable de empleos estatales para los productos (principalmente de la clase media) de lo que todavía se conoce como educación universitaria, sin requerir, como en el siglo XIX, un asalto revolucionario.16

Si bien es cierto que Schumpeter identifica el excedente sistémico de intelectuales como fuente de anticapitalismo, también presenta ciertas dificultades.

Esa sobreproducción, y la consiguiente falta de empleo o subempleo, es también una característica de las sociedades no capitalistas. Su efecto es la desestabilización general de los regímenes, como ocurre de vez en cuando en los países subdesarrollados. Un conocimiento más detallado de la situación en las antiguas sociedades comunistas podría mostrar que también estuvo implicada en su subversión y derrocamiento final.

Más aún: el problema no son tanto los intelectuales desempleados como los empleados. Los intelectuales incapaces de encontrar un trabajo adecuado pueden proporcionar una subcultura receptiva, así como carne de cañón ocasional para los movimientos revolucionarios: entre los anarquistas comunistas a finales del siglo XIX, o en algunos países del tercer mundo más recientemente. En Alemania, después de la Primera Guerra Mundial, los artistas y escritores congelados en la cultura de vanguardia de Weimar fueron destacados entre los primeros nacionalsocialistas.

Pero la tesis de Schumpeter no se sostiene para muchos otros casos, probablemente los más significativos históricamente. Émile Zola y Anatole France, Gerhart Hauptmann y Bertold Brecht, H.G. Wells y Bernard Shaw, John Dewey y Upton Sinclair eran apenas «inempleables» en el mundo intelectual. Hoy en día, las «estrellas» de los medios de comunicación de masas de todos los países avanzados -sabrías sus nombres en tu propio país; se podría mencionar a los «periodistas» estadounidenses que ganan un millón de dólares al año o más, como las salvajes desigualdades del capitalismo- son típicamente «mordedores» constantes del sistema de la empresa privada. La pregunta es más bien por qué tantos intelectuales exitosos y altamente influyentes se convierten en críticos acartonados de la economía libre.17

  • 1Esta definición de Hayek es un tanto idiosincrática, ya que excluye a los creadores de ideas, por ejemplo, entre los socialistas, Saint-Simon y Marx.
  • 2En un momento dado (182) Hayek sí sugiere que los intereses personales egoístas podrían desempeñar un papel en la actitud de los intelectuales; se refiere, sin nombrarlo, a Karl Mannheim y «la curiosa afirmación... de que [la clase intelectual] era la única cuyos puntos de vista no estaban decididamente influidos por sus propios intereses económicos». Pero no indica por qué considera esta afirmación «curiosa».
  • 3Estas son dos obras con las que Hayek estaba bastante familiarizado, lo que hace que su argumento en este punto sea más desconcertante.
  • 4En otro ensayo, sobre «Socialismo y ciencia», 1978: 295, Hayek se refiere a «la innegable propensión de las mentes formadas en las ciencias físicas, así como de los ingenieros, a preferir una disposición ordenada creada deliberadamente a los resultados del crecimiento espontáneo - una actitud influyente y común, que con frecuencia atrae a los intelectuales a los esquemas socialistas». Se trata de un fenómeno generalizado e importante que ha tenido un profundo efecto en el desarrollo del pensamiento político». Parece muy dudoso que las encuestas de opinión política entre los profesores universitarios de los Estados Unidos, Europa occidental o cualquier otro lugar, encuentren que las opiniones socialistas son más comunes entre los científicos físicos e ingenieros que en las facultades de humanidades y ciencias sociales.
  • 5Hayek 1973: 161n. 18, 70, rebatió la crítica de Schumpeter, afirmando que no era «cortesía ante una falta» sino una profunda convicción sobre cuáles son los factores decisivos» por haber atribuido un mero error intelectual a sus oponentes en Camino de servidumbre. Hayek reafirmó eso: «Es necesario darse cuenta de que las fuentes de muchos de los agentes más dañinos de este mundo no son a menudo hombres malvados sino idealistas de alto nivel, y que en particular los cimientos de la barbarie totalitaria han sido establecidos por honorables y bien intencionados eruditos que nunca reconocieron la descendencia que produjeron». Uno se pregunta cómo Hayek pudo saber esto sobre el carácter de aquellos que «sentaron las bases de la barbarie totalitaria».
  • 6Cf. el comentario de George Stigler 1989: 6: «una razón central del descontento de los intelectuales con el sistema de la empresa» es que «no les da un mecanismo para coaccionar los cambios en el comportamiento de los individuos». Cf. también Robert Skidelsky 1978: 83, quien menciona, como uno de los factores de la conversión de los jóvenes economistas americanos al keynesianismo, que, en la versión propagada por Alvin Hansen, proporcionaba una «justificación para la dirección permanente de la vida económica por una élite de economistas... En la economía política keynesiana, la política pública se entregaría a los economistas profesionales, que serían los únicos que entenderían lo que había que hacer». Robert Higgs 1987a: 116 observa que los progresistas americanos de alrededor de 1900 encontraron atractiva la intervención estatal porque implicaba una organización social supervisada y dirigida por ingenieros, planificadores, técnicos y burócratas capacitados, y así poner «una minoría sabia en la silla de montar».
  • 7Existe ya una importante literatura sobre el tema; véase, por ejemplo, Caute 1973. Richard Pipes 1993: 202 hace el interesante comentario de que: «El régimen bolchevique, por todas sus características objetables, los atrajo [a los intelectuales] porque fue el primer gobierno desde la Revolución Francesa en conferir el poder a gente de su propia clase. En la Rusia Soviética, los intelectuales podían expropiar a los capitalistas, ejecutar a los oponentes políticos y amordazar las ideas reaccionarias.» Véase también el desafío lanzado por Eugene D. Genovese (1994) a sus colegas intelectuales para que testifiquen públicamente sobre lo que sabían de los crímenes del comunismo soviético y cuándo lo sabían.
  • 8Cf. O’Brien 1994: 344, quien señala que «la abrumadora mayoría de [sus] colegas académicos adoptaron una actitud de juicioso agnosticismo y relativismo hacia los horrores del régimen estalinista y otros regímenes marxistas».
  • 9Benjamin Constant 1988: 137-38, al criticar a los escritores franceses del período revolucionario y napoleónico, describió la tendencia de los intelectuales a identificarse con el poder arbitrario: «todos los grandes desarrollos de la fuerza extrajudicial, todos los ejemplos de recurso a medidas ilegales en circunstancias peligrosas han sido relatados con respeto de siglo en siglo y descritos con complacencia. El autor, sentado cómodamente en su escritorio, lanza medidas arbitrarias en todas direcciones....Por un momento, se cree investido de poder sólo porque predica su abuso...de esta manera se da algo del placer de la autoridad; repite tan fuerte como puede las grandes palabras de seguridad pública, ley suprema, interés público....¡Pobre imbécil! Habla con aquellos que se alegran de escucharle y que, a la primera oportunidad, pondrán a prueba sus propias teorías sobre él». Las palabras de Constant pueden ser vistas como una glosa clarividente del tratamiento de Stalin a muchos de los intelectuales bolcheviques que habían prestado su ayuda a la creación del estado de terror soviético.
  • 10La crítica del marxismo como ideología camuflada de una posible «nueva clase» intelectual forma parte de la tradición anarquista comunista, iniciada por Bakunin y continuada por Machajski y otros; véase Dolgoff 1971 y Szelenyi y Martin 1991.
  • 11Este enfoque, sin embargo, al igual que el análisis marxista del cambio histórico en términos de conflicto de clases, tuvo numerosos precursores entre los pensadores liberales clásicos; véase el ensayo sobre «El conflicto de clases»: Teorías liberales vs. Marxistas», en el presente trabajo.
  • 12Cf. Raymond Ruyer 1969: 155-56, que indica los problemas sociales y psicológicos resultantes de la prolongada instrucción estatal (incluida la «educación de adultos») y la difusión de la «cultura» bajo la égida del Estado. Concluye: «Es típico que el mayor progreso que se ha producido en ‘la extensión democrática de la cultura’ haya sido producido por la empresa privada en forma de libros de bolsillo, en los que el Estado no se ha involucrado, excepto para imponer sus impuestos habituales». Un tercio de siglo después, lo mismo podría decirse de los discos compactos y las computadoras. La obra de Ruyer, bastante descuidada, es una profunda y elegante disección del persistente resentimiento del intelectual hacia la economía de libre mercado y la sociedad capitalista. En este sentido, contrasta con el reciente libro de Raymond Boudon (2004). A pesar de su prometedor título (Por qué a los intelectuales no les gusta el liberalismo) y de algunas reflexiones ocasionales, el libro de Boudon demuestra ser superficial, por ejemplo, al datar el giro de los intelectuales contra un orden liberal de alrededor de 1950.
  • 13Schumpeter 1950: 155 destaca un importante canal de influencia de los intelectuales, a través de las burocracias estatales, que están «abiertas a la conversión del intelectual moderno con el que, a través de una educación similar, tienen mucho en común».
  • 14Véase O’Boyle 1970; también Levy 1987: 160, que escribe sobre «las inteligencias creadas por el Estado de la Europa posterior a la Restauración [es decir, después de 1815] que, superando el crecimiento económico, se enfrentaron a un grave subempleo y desempeñaron un papel importante en las revoluciones de 1830 y 1848». En el Reichstag, el canciller Otto von Bismarck (Raico 1999: 100) afirmó que los revolucionarios sociales en Rusia consistían en el «diploma-proletario», un exceso producido por la educación superior que la sociedad no podía absorber. Los líderes no eran trabajadores, sino que consistían «en parte de gente de educación gentil, mucha gente medio educada... estudiantes disipados y soñadores inmaculados...»
  • 15Schumpeter no menciona a Riehl en Capitalismo, socialismo y democracia y se refiere a él una vez en su Historia del análisis económico (1954: 427 y 427 n. 20), pero sólo en relación con la obra de Riehl en Kulturgeschichte (historia cultural).
  • 16Cf. Mises (1974: 47-48): «Al tratar el ascenso del estatismo moderno, el socialismo y el intervencionismo, no hay que descuidar el papel preponderante que desempeñan los grupos de presión y los grupos de presión de los funcionarios y de los graduados universitarios que anhelan los puestos de trabajo en el gobierno». A este respecto, Mises menciona la Sociedad Fabiana en Gran Bretaña y la Verein für Sozialpolitik (Asociación para la Política Social) en la Alemania Imperial.
  • 17Se plantean dudas sobre el análisis fundamental de Schumpeter por Paul A. Samuelson 1981: 10, quien señala que en Japón durante décadas «la continua omnipresencia de la terminología marxista entre los periodistas y profesores» no ha tenido un efecto perceptible en la política japonesa.
intellectuals socialism

No content found

Meet the Author
Ralph Raico 2005
Ralph Raico

Ralph Raico (1936–2016) was professor emeritus in European history at Buffalo State College and a senior fellow of the Mises Institute. He was a specialist on the history of liberty, the liberal tradition in Europe, and the relationship between war and the rise of the state. He is the author of The Place of Religion in the Liberal Philosophy of Constant, Tocqueville, and Lord Acton.

A bibliography of Ralph Raico’s work, compiled by Tyler Kubik, is found here.

View Ralph Raico bio and works
References

Acton, H.B. (1955) The Illusion of the Epoch: Marxism-Leninism as a Philosophical Creed, London: Cohen and West.

Anderson, Gary M. and Robert D. Tollison (1985) “Ideology, Interest Groups, and the Repeal of the Corn Laws,” Zeitschrift für die gesamte Staatswissenschaft 14 (2): 197–212.

Aron, Raymond (1957) The Opium of the Intellectuals, Terence Kilmartin (tr.), London: Secker and Warburg.

Aronoff, Craig E., Randall B. Goodwin, and John L. Ward (eds.) (1984) The Future of Private Enterprise 1 Challenges and Responses, 3 Ideas for a Changing World, Atlanta, Ga.: College of Business Administration, Georgia State University.

Baker, John R. (1945) Science and the Planned State, New York: Macmillan.

Barry, Norman (1984) “Ideas versus Interests: The Classical Liberal Dilemma,” in idem, et al., Hayek’s “Serfdom” Revisited, London: Institute of Economic Affairs.

Barry, Norman (1989) “Ideas and Interests: The Problem Reconsidered,” in Gamble, et al.

Boudon, Raymond (2004) Pourquoi les intellectuels n’aiment pas le libéralisme, Paris: Odile Jacob.

Bronfenbrenner, Martin (1981) “Schumpeter’s Contributions to the Study of Comparative Economic System,” in Helmut Frisch (ed.), Schumpeterian Economics, New York: Praeger.

Caute, David (1973) The Fellow-Travellers: A Postscript to the Enlightenment, New York: Macmillan.

Choi, Young Back (1993) “Entrepreneurship and Envy,” Constitutional Political Economy 4 (3): 331–47.

Colburn, Forrest D. (1994) The Vogue of Revolution in Poor Countries, Princeton: Princeton University Press.

Coase, R.H. (1994) Essays on Economics and Economists, Chicago: University of Chicago Press.

Constant, Benjamin (1988) Political Writings, Biancamaria Fontana (ed. and tr.), Cambridge, Mass.: Cambridge University Press.

Denson, John V. (ed.) (1999) The Costs of War: America’s Pyrrhic Victories, New Brunswick, N.J.: Transaction.

Dolgoff, Sam (1971) Introduction, Bakunin on Anarchy: Selected Works by the Activist-Founder of World Anarchism, idem (ed.), New York: Vintage.

Elster, Jon (1985) Making Sense of Marx, Cambridge, Eng.: Cambridge University Press.

Figes, Orlando (1997) A People’s Tragedy: The Russian Revolution 1891–1924, New York: Viking/Penguin.

Gamble, Andrew, et al. (1989) Ideas, Interests, and Consequences, London: Institute for Economic Affairs.

Genovese, Eugene D. (1994) “The Crimes of Communism: What Did You Know and When Did You Know It?” Dissent, Summer.

Hartwell, R.M. (1974) History and Ideology, Menlo Park, Cal.: Institute for Humane Studies.

Hartwell, R.M. (1989) “The Political Economy of Policy Formation: The Case of England,” in Gamble, et al.

Hayek, F.A. (ed.) (1954) Capitalism and the Historians, Chicago: University of Chicago Press.

Hayek, F.A. (1955) The Counter-Revolution of Science: Studies on the Abuse of Reason, New York: Free Press of Glencoe.

Hayek, F.A. (1967) Studies in Philosophy, Politics, and Economics, Chicago: University of Chicago Press.

Hayek, F.A. (1973) Law, Legislation and Liberty, 1, Rules and Order, Chicago: University of Chicago Press.

Hayek, F.A. (1978) New Studies in Philosophy, Politics, Economics, and the History of Ideas, Chicago: University of Chicago Press.

Higgs, Robert (1987a) Crisis and Leviathan: Critical Episodes in the Growth of American Government, New York: Oxford University Press.

Higgs, Robert (1987b) “Identity and Cooperation: A Comment on Sen’s Alternative Program,” Journal of Law, Economics, and Organization 3 (1) (Spring): 140–42.

Hollander, Paul (1999) Political Will and Personal Belief: The Decline and Fall of Soviet Communism, New Haven, Conn.: Yale University Press.

Kirzner, Israel M. (1992), “The Ugly Market,” in Mark W. Hendrikson (ed.), The Morality of Capitalism, Irvington-on-Hudson, N.Y.: Foundation for Economic Education.

Lee, Dwight (1994) “Go to Harvard and Turn Left,” in T. William Bixx and Gary M. Quinlivan (eds.) The Cultural Context of Economics and Politics, Lanham, Maryland: University Press of America.

Levy, Carl (1987) “Socialism and the Educated Middle Classes in Western Europe, 1870–1914,” in Ron Eyerman, Lennart G. Svensson, and Thomas Söderqvist (eds.), Intellectuals, Universities, and the State in Western Modern Societies, Berkeley: University of California Press.

Lott, John R., Jr. (1999) “Public Schooling, Indoctrination, and Totalitarianism,” Journal of Political Economy.

Malia, Martin (1994) The Soviet Tragedy: A History of Socialism in Russia, 1917–1991, New York: The Free Press.

Mann, Golo (1991) Erinnerungen und Gedanken: Eine Jugend in Deutschland, Frankfurt, a.M.: Fischer Taschenbuch Verlag.

Marx, Karl and Frederick Engels (1976), Collected Works, 6, 1845–48, New York: International Publishers.

Meehl, Paul7 E. (1997) “The Selfish Voter Paradox and the Thrown-Away Vote Argument,” American Political Science Review 71 (1) (March): 11–30.

Mises, Ludwig von, (1933) Grundprobleme der Nationalökonomie, Jena: Gustav Fischer.

Mises, Ludwig von (1956) The Anti-Capitalistic Mentality, Princeton, N.J.: Van Nostrand.

Mises, Ludwig von (1974) “Laissez-Faire or Dictatorship,” in idem, Planning for Freedom, 3rd ed., Libertarian Press: South Holland, Ill.

Mises, Ludwig von (1985 [1927]) Liberalism in the Classical Tradition, Ralph Raico (tr.), 3rd ed., Irvington-on-Hudson, N.Y.: Foundation for Economic Education.

Mises, Ludwig von (1990) “The Great German Inflation,” in idem, Money, Method, and the Market Process, Richard M. Ebeling (ed.), Norwell, Mass.: Kluwer.

Nolte, Ernst (1982) Marxism, Fascism, Cold War, Lawrence Kader (tr.), Atlantic Highlands, N. J.: Humanities Press.

North, Douglass C. (1981) Structure and Change in Economic History, New York: Norton.

Nozick, Robert (1984) “Why Do Intellectuals Oppose Capitalism?” in Aronoff et al. (eds.) 1.

O’Boyle, Lenore (1970) “The Problem of an Excess of Educated Men in Western Europe, 1800–1850,” Journal of Modern History 42 (4) (December), 471–95.

O’Brien, D.P. (1994) “Hayek as an Intellectual Historian,” in Jack Birner and Rudy van Zijp (eds.), Hayek, Co-ordination and Evolution: His Legacy in Philosophy, Politics, Economics, and the History of Ideas, London: Routledge.

Pipes, Richard (1993) Russia Under the Bolshevik Regime, New York: Alfred Knopf.

Polanyi, Michael (1951) The Logic of Liberty: Reflections and Rejoinders, London: Routledge and Kegan Paul.

Pollard, Arthur (2000) “Introduction,” in idem (ed.), The Representation of Business in English Literature, London: Institute of Economic Affairs.

Raico, Ralph (1993) “Classical Liberal Roots of the Marxist Doctrine of Classes,” in Yuri N. Maltsev (ed.), Requiem for Marx, Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

Raico, Ralph (1999) Die Partei der Freiheit: Studien zur Geschichte des deutschen Liberalismus, Jörg Guido Hülsmann (tr.) Stuttgart: Lucius & Lucius.

Riehl, Wilhelm Heinrich (1976) Die bürgerliche Gesellschaft, Peter Steinbach (ed.), Frankfurt a.M.: Ullstein.

Rothbard, Murray N. (1974) “The Anatomy of the State,” in Tibor R. Machan (ed.), The Libertarian Alternative: Essays in Social and Political Philosophy, Chicago: Nelson-Hall.

Rothbard, Murray N. (1989) “World War I as Fulfillment: Power and the Intellectuals,” Journal of Libertarian Studies 9 (1) (Winter), 81–125. Reprinted in Denson (ed.) 1999.

Rothbard, Murray N. (1994) The Case Against the Fed, Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

Rothbard, Murray N. (1996) “Origins of the Welfare State in America,” Journal of Libertarian Studies 12 (2) (Fall): 199–229.

Ruyer, Raymond (1969) Éloge de la société de consommation, Paris: Calmann-Levy.

Samuelson, Paul (1981) “Schumpeter’s Capitalism, Socialism and Democracy,” in Arnold Heertje (ed.) Schumpeter’s Vision: Capitalism, Socialism and Democracy After 40 Years, New York: Praeger.

Sartori, Giovanni (1969) “Politics, Ideology, and Belief Systems,” American Political Science Review 63 (2) (June): 398–411.

Schlesinger, Arthur, Jr. (1954) Review of Hayek (ed.) Capitalism and the Historians, Annals of the American Academy of Political and Social Science 293 (May): 177–78.

Schoeck, Helmut (1987 [1969]) Envy: A Theory of Social Behavior, Indianapolis: Liberty Press.

Schumpeter, Joseph A. (1946) review of The Road to Serfdom, Journal of Political Economy 54 (3) (June).

Schumpeter, Joseph A. (1950) Capitalism, Socialism, and Democracy, 3rd. ed., New York: Harper.

Schumpeter, Joseph A. (1954) History of Economic Analysis, Elizabeth Boody Schumpeter (ed.), New York: Oxford University Press.

Shane, Scott (1994) Dismantling Utopia: How Information Ended the Soviet Union, Chicago: Ivan R. Dee.

Skidelsky, Robert (1978) “The American Response to Keynes,” in A.P. Thirwall (ed.) Keynes and Laissez-Faire, London: Macmillan.

Stigler, George J. (1975) “The Intellectual and his Society,” in Richard T. Selden (ed.), Capitalism and Freedom: Problems and Prospects, Charlottesville, Va.: University Press of Virginia.

Stigler, George J. (1982) The Economist as Preacher and Other Essays, Chicago: University of Chicago Press.

Stigler, George J (1984a) The Intellectual and the Marketplace, enlarged ed., Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

Stigler, George J. (1984b) “Laissez-Faire: Policy or Circumstance?” with the assistance of Claire Friedland, unpublished paper.

Stigler, George J. (1989) “The Intellectuals and the Enterprise System,” unpublished paper.

Szelenyi, Ivan and Bill Martin (1991) “The Three Waves of New Class Theories and a Postscript,” in Charles C. Lemert (ed.) Intellectuals and Politics: Social Theory in a Changing World, Newbury Park, Cal.: Sage.

Taylor, Myles (1997) “The Beginnings of Modern British Social History,” History Workshop Journal 43 (Spring): 155–76.

Tobias, Fritz (1990) “Auch Fälschungen Haben Lange Beine: Des Senatpräsidenten Rauschnings ‘Gespräche mit Hitler,’” in Karl Corino (ed.), Gefälscht! Betrug in Politik, Literatur, Wissenschaft, Kunst und Musik, Frankfurt a.M.: Eichborn.

Turner, Henry Ashby, Jr. (1985) German Big Business and the Rise of Hitler, New York: Oxford University Press.