Varias figuras clave de la administración Trump han declarado que el «oro de Fort Knox» debería ser auditado. Estoy totalmente a favor de esto, pero el oro en Fort Knox es menos del sesenta por ciento de las tenencias de oro del gobierno federal. El resto de las reservas de oro también debe ser auditado.
La Fed no posee oro
Sin embargo, antes de proseguir, debemos tener claro que, contrariamente a lo que se ha creído erróneamente durante mucho tiempo, la Reserva Federal no es propietaria de las reservas de oro de los EEUU. Hubo un tiempo en que la Fed poseía grandes cantidades de oro como parte de sus funciones habituales, cuando los EEUU tenía un patrón oro en funcionamiento. Sin embargo, cuando se puso fin al patrón oro en 1934, la legislación federal transfirió la propiedad de todo el oro de la Reserva Federal al Departamento del Tesoro. A cambio, el secretario del Tesoro emitió certificados de oro a la Reserva Federal por la cantidad de oro transferida al precio legal entonces vigente para el oro en poder del Tesoro. Estos certificados de oro, sin embargo, están denominados en dólares de EEUU. Su valor se basa en el precio legal del oro en el momento en que se emiten los certificados, que era de apenas 42 dólares. Además, los certificados de oro no otorgan a la Reserva Federal ningún derecho a canjearlos por oro.
Por lo tanto, cuando hablamos de la reserva de oro de los EEUU, nos referimos al oro que posee y controla el Departamento del Tesoro de los EEUU. La Reserva Federal no posee oro.
¿Cuánto oro hay?
Entonces, ¿cuánto de este oro existe? El gobierno de los EEUU no ha realizado una auditoría adecuada de sus reservas de oro desde 1953. En la década de 1980 se realizó una auditoría parcial. Las «auditorías» que se han producido desde entonces han sido generalmente poco más que breves inspecciones visuales, apenas exhaustivas. Por ejemplo, el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, visitó brevemente el Depósito de Lingotes de los EEUU en Fort Knox en 2017.
A los burócratas de EEUU les gusta ocultar secretos innecesariamente a los americanos que pagan todas las facturas —y que pagan los abultados salarios de los burócratas—, por lo que disponemos de muy poca información fiable sobre las reservas de oro. Sin embargo, sabemos lo que afirma el Departamento del Tesoro de los EEUU, y afirma que las reservas de oro de los EEUU consisten en 8.133,46 toneladas métricas. Eso equivale a unos 261 millones de onzas troy de oro.
Si esto es cierto, las reservas de oro de los EEUU son las mayores del mundo, más del doble que las de Alemania y casi diez veces las de Japón:

¿Dónde está el oro?
El Departamento del Tesoro informa de que la mayor parte de este oro —147,3 millones de onzas troy— está almacenado en Fort Knox. Además, el Departamento del Tesoro posee 54 millones de onzas troy almacenadas en la Casa de la Moneda de West Point, más 43,8 millones en la Casa de la Moneda de Denver. Menos del cinco por ciento del total —13,3 millones de onzas troy— está almacenado en las cámaras acorazadas del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Aunque la cámara acorazada de la Reserva Federal de Nueva York es una de las mayores del mundo, la mayor parte del oro que contiene pertenece a bancos centrales extranjeros y a otros propietarios que no son el gobierno de los EEUU. Entre el uno y el tres por ciento del total de las reservas de oro de EEUU se guardan como piezas de exposición y «existencias de trabajo» utilizadas para fabricar monedas de oro.

¿Cuál es el valor de la reserva de oro de los EEUU?
Ridículamente, el oro en poder del gobierno de los EEUU todavía se valora de acuerdo con el «valor» asignado al oro (42,2222 dólares por onza) en 1973. En los últimos días, el valor real de mercado del oro está más cerca de los 2.900 dólares, o 68 veces el «valor contable».
Así pues, el valor contable es de unos míseros 11.000 millones de dólares, basado en el valor legal en dólares de 1973.
Sin embargo, si se valoran según el precio de mercado actual de 2.900 dólares, las reservas de oro de los EEUU valen 757.000 millones de dólares.
Para cualquiera que imagine que las reservas de oro de los EEUU podrían utilizarse para pagar alguna parte significativa de la deuda nacional, esto va a ser una gran decepción. Las reservas de oro de los EEUU no financiarían el Departamento de Defensa de los EEUU durante un solo año fiscal.
Por supuesto, todo esto presupone que las cifras facilitadas por el Departamento del Tesoro de los EEUU son exactas y que todo el oro está donde se supone que debe estar. Si se realiza una auditoría y descubrimos que todo el oro está ahí, estupendo. Pero si no está todo, el oro que falta será simplemente una ilustración más de la deshonestidad y la falta de transparencia que impregna el gobierno federal. En cualquier caso, el estado de las reservas de oro no cambiará fundamentalmente nada sobre la terrible situación fiscal en la que se encuentra los EEUU mientras se dirige hacia una deuda nacional de 40 billones de dólares. El tamaño de las reservas de oro tampoco influye en el valor del dólar de los EEUU. El valor del dólar no tiene nada que ver con el tamaño de las reservas de oro, y las reservas de oro no financian ningún programa gubernamental. Es sólo botín robado que el gobierno de los EEUU encerró hace años.