Mises Wire

El Imperio romano no era «civilización». Era violencia.

Reseña de Michael Kulikowski, Imperial Triumph: The Roman World from Hadrian to Constantine (Londres: Profile Books, 2016) e Imperial Tragedy: Del imperio de Constantino a la destrucción de la Italia romana (Londres: Profile Books, 2019)

Cuando el historiador inglés Edward Gibbon escribió su historia de «la decadencia y la caída del Imperio romano» a finales del siglo XVIII, estaba utilizando la historia de la decadencia de la Roma cristiana como una forma de criticar la civilización cristiana de su propia época. La prosa de Gibbon sigue viva, pero no fue oportuna. A pesar de los reveses sufridos en América del Norte, el Imperio Británico de la época de Gibbon, lejos de declinar y caer, acababa de iniciar un ascenso constante hacia la supremacía mundial.

La lectura de la historia de Roma a través de las páginas de las noticias diarias es una tradición consagrada en Occidente. En el apogeo del poderío americano, durante los años de George W. Bush, los americanos también tomaron la piedra de la preocupación «¿Somos Roma?» y la frotaron con fuerza, preocupados por el inevitable declive de las fortunas imperiales. «Todos los demás imperios de la historia han caído», se lamentaban muchos americanos una vez que Estados Unidos se había establecido como la única superpotencia. «¿También caerá el nuestro?»

Ahora que el coloso americano también está desapareciendo —es decir, que el último de los imperios globales occidentales se está desvaneciendo después de más de cinco siglos— tal vez podamos ver por fin a Roma como lo que realmente fue. No como un mensaje codificado para el presente, sino como historia, un producto de su propio tiempo.

¿Qué era, entonces, Roma y su dominio imperial? El estatismo con esteroides. Los monumentos y las ruinas que se ven hoy en día al pasear por la Ciudad Eterna, así como las estatuas, las murallas, las termas, los puentes, los acueductos, las carreteras y las instituciones que se encuentran esparcidas por el tercio occidental de Eurasia desde la época de la dominación romana, son subproductos de un gobierno centralizado masivo unido a una teología política de gobierno divino y favor celestial. Roma era el Estado, y el Estado gobernaba su imperio con puño de hierro. La teología del derecho divino a gobernar encubría oscuros pecados sobre el terreno. Asesinatos políticos, intrigas palaciegas, matanzas interminables, saqueo de ciudades, esclavización de poblaciones enteras y crueldades cotidianas hacia el hombre y la bestia que en nuestra época se considerarían depravaciones criminales. Turbas analfabetas azotadas por demagogos para matar, generales que apuñalaban literalmente a los emperadores por la espalda, emperadores que perseguían a otros emperadores a través de océanos y masas de tierra en busca de venganza, todo ello al son del Estado, el poder imaginario que fluye desde y hacia el centro político.

Si se elimina la teología política de todos los imperios, se encuentra la violencia. Roma, tal vez más que la mayoría de los imperios, era violencia política en el fondo.

¿Dónde acudir para obtener un verdadero retrato del pasado romano? Uno de los mejores retratistas recientes del poder romano es Michael Kulikowski, director del Departamento de Historia de la Universidad Estatal de Pensilvania y especialista en la historia de la Roma imperial tardía. En dos libros muy bien recibidos, Triunfo imperial y Tragedia imperial (ambos editados posteriormente como libros de bolsillo como testimonio de su popularidad), Kulikowski cuenta la conocida historia de Roma que se levanta, gobierna y luego se desmorona. Pero al igual que otros estudiosos de la realidad romana antigua, como la historiadora inglesa Mary Beard, la historiadora y ensayista japonesa Shiono Nanami y el profesor de historia de Stanford Walter Scheidel, Kulikowski no filtra su relato a través de una bruma apologética. Por el contrario, lo cuenta con un desapasionamiento erudito, aderezado por un humor irónico, y con una prosa fluida.

Sobre todo, y quizás lo más importante para entender la Roma de hoy, cuando la tentación es ver la historia romana como un espejo para nuestro propio tiempo, Kulikowski rechaza el uso de Roma como analogía. Su cometido en Triunfo imperial y tragedia imperial es presentar la historia romana no como un preludio o una lección, sino como un hecho, un conjunto de cosas que sucedieron hace mucho tiempo. Kulikowski escribe:

Que el actual orden mundial está en crisis parece, mientras escribo [hacia 2019], haberse convertido en un artículo de fe. En todos estos momentos, las invocaciones a la decadencia y caída de Roma son de rigor, su vehemencia en proporción inversa a su discernimiento. Se puede perdonar a los historiadores profesionales el afán de contribuir: un error. La analogía histórica exige, por definición, una simplificación contraria a la comprensión histórica. La historia no se repite ni rima, y lo único que debería enseñarnos es que, constreñidos por la costumbre, por la psicología y por nuestra memoria siempre defectuosa, constreñidos sobre todo por circunstancias que no son de nuestra incumbencia, los seres humanos tienden a hacer un lío con su propio destino. Espero hacer justicia al desorden y a la confusión. (Tragedia imperial, viii)

En su mayor parte, Kulikowski cumple su promesa a lo largo de estos dos espléndidos volúmenes y se ciñe a las fuentes, especulando donde esas fuentes se diluyen, pero manteniéndose siempre, a mi juicio, dentro de los límites de la profesionalidad histórica. Triunfo imperial y Tragedia imperial son un buen conjunto de historias, especialmente bienvenidas en un momento en el que la historia romana qua historia romana —y no qua metáfora del presente imperial— es quizás la más difícil de contar.

Una de las características más bienvenidas de Triunfo imperial y Tragedia imperial es la habilidad de Kulikowski para aclarar la casi abrumadora complejidad de la política romana. Desde los días de la república tardía hasta los últimos estertores del imperio en Occidente, había en la conciencia política romana capas e interconexiones de cargos políticos, tradición, rango, privilegio y nomenclatura. Todos los diversos cónsules, procónsules, césares, augustos, ordines, protectores, notarii, agentes, comeses, prefectos y magisterium militums (estos apenas se acercan a agotar la lista) resultan desalentadores para el lector a dos mil años de distancia del contexto de esos términos. Pero Kulikowski los enmarca en una clara estructura gubernamental y los reviste de las realidades culturales y religiosas de diversas épocas y lugares, ayudando al lector a comprender quién hacía qué y bajo qué autoridad. Si usted estudió historia romana en el instituto o en la universidad y se encontró completamente perdido, no desespere. Triunfo imperial y Tragedia imperial son guías muy completas para los antes perplejos.

Dicho esto, hay momentos en ambos volúmenes en los que Kulikowski podría haber sido un poco menos diligente a la hora de recrear las minucias políticas de la antigua Roma. Kulikowski no es más que un historiador fiel a sus fuentes, y es cierto que la complejidad política (que abunda en la historia romana) exige a veces una amplia explicación. Pero, en más de un pasaje, mi mente se volvió loca tratando de separar la cadena de emperadores llamados Constantino I (r. 306-07), Constantino (Constantino II, r. 337-40), Constancio II (r. 337-61), Constancio (r. 337-50) y Constancio III (r. 421) (Tragedia Imperial, 317). Y esto ni siquiera fue lo más difícil. La historia imperial romana está repleta de nombres personales y de lugares que van desde los celtas hasta los griegos, pasando por los góticos y los persas. Nada de esto es obra de Kulikowski, por supuesto. La historia romana sería una maraña aunque no hubiera ningún historiador para contarla. Pero tengo la sensación de que, al intentar condensar mil años de agitación política en unas 620 páginas en ambos volúmenes, Kulikowski se vio obligado a sacrificar un poco de contexto cultural en aras de mantener todos los nombres y fechas en su sitio. Hay listas de emperadores romanos y reyes persas al final de ambos volúmenes (los romanos luchaban constantemente con los persas o planeaban contra ellos, de ahí la necesidad de enumerar a los persas con los romanos). Esto es una gran ayuda, al igual que los espléndidos mapas de cada volumen, que muestran cómo el poder de Roma fue fluyendo a lo largo del tiempo. Pero aún así, el camino puede ser un poco difícil en algunos puntos. «La historia es una maldita cosa tras otra», dice el famoso refrán. En un puñado de páginas me esforcé mucho por no ceder y darle la razón.

Aunque escribe con un sentido de distanciamiento y decoro académico muy de la vieja escuela, Kulikowski insinúa ocasionalmente lo que está en juego en su erudición en una o dos frases en las que deja escapar su máscara de desinterés. Al leer Triunfo imperial y Tragedia imperial queda claro que Kulikowski está especialmente interesado en complicar el relato histórico recibido sobre los «hunos». Para Kulikowski, el término «huno» cubre demasiadas bases y parece tener muy poco significado histórico, si es que lo tiene. «En el siglo IV d.C.», escribe Kulikowski,

un nombre étnico muy antiguo reaparece en la estepa euroasiática, el de los hunos. Lingüísticamente, nuestra palabra huno se remonta al nombre de los xiongnu (a veces escrito Hsiung-nu), un imperio nómada extremadamente poderoso que fue el ejemplo paradigmático de imperio estepario para las fuentes chinas.... La dinastía Han de China había destruido el imperio xiongnu en el siglo I a.C., aunque una parte de las antiguas élites gobernantes sobrevivió en la región de Altai. En el siglo IV, empezaron a reaparecer pueblos que se autodenominaban xiongnu. Los encontramos descritos como Hunnoi (latín y griego, y sus derivados modernos), o Chionitae (la palabra latina y griega para los súbditos de Asia central del imperio persa), Huna (sánscrito) y Xwn (sogdiano). Es casi seguro que todas son formas diferentes de escribir la misma palabra indígena y que esa palabra indígena es casi seguro que el pueblo se llamaba a sí mismo. Pero, ¿significa eso que todos estos pueblos eran «realmente» xiongnu en algún sentido existencial auténtico? (Tragedia imperial, 75)

La respuesta de Kulikowski es que probablemente el término «huno» se aplicó a varios pueblos en distintos momentos, pero que esta aparente uniformidad refleja más bien los «tropos académicos» que los eruditos europeos de los «primeros siglos modernos» asociaron con la «caída de Roma» y que esos mismos eruditos también «superpusieron... a las demás culturas del mundo» en la época en que «Europa descubrió e intentó conquistar el resto del mundo» (Tragedia imperial, 76). La identidad del grupo «no permanece igual a lo largo de las generaciones sólo porque el nombre [del grupo] lo haga», argumenta Kulikowski (Tragedia imperial, 76). Kulikowski dedica un puñado de páginas, tanto en Triunfo imperial como en Tragedia imperial, a explicar sus teorías sobre la variedad de pueblos que se agrupaban bajo el nombre de «hunos», una parte muy importante de sus intervenciones en la historia romana en general. Más complejidad para la historia, sí, pero esta vez de forma muy reveladora.

Los hunos, sean quienes sean, fueron periféricos en la historia romana, al menos desde la perspectiva romana. Pero las lecciones de identidad que imparte Kulikowski pueden aplicarse, creo, tanto al centro romano como a las tierras salvajes más allá de sus fronteras. Si «huno» era un apelativo controvertido, también lo era «romano» en muchos sentidos. La narración histórica de Kulikowski pone de relieve la interminable lucha entre quienes tenían que llamarse «emperador» (o cualquiera de las otras dos docenas de títulos oficiales), tanto si los reclamantes procedían de las provincias como si habían nacido y crecido a la sombra de las Siete Colinas. Los godos, los francos, los alanos, los galos y una docena de otros grupos se disputaban el control de la maquinaria imperial del Estado. Todos ellos formaron parte de la historia «romana», por supuesto. Pero a medida que Roma se expandía más allá de los límites de Italia y se extendía por África, el Levante y las indómitas Islas Británicas, el significado de «romano» y de «Roma» adoptó quizás tantas variaciones caleidoscópicas como el de «huno».

Mi sensación al leer Triunfo imperial y tragedia imperial es que este disputado centro romano, a su vez, revela la verdadera historia de Roma, la verdadera lección para nuestro tiempo. La historia política romana fue sangrienta y despiadada. Sí, pero también los estados lo son siempre. Cuanto más se intrigaba y maquinaba el centro romano, más aumentaba el número de cadáveres, ya que se luchaba y se asesinaba para vestir la púrpura imperial. ¿Qué era Roma? Era la violencia, la violencia política como principio organizativo.

Pero aquí entra en juego una clara ironía, al menos en la mitad occidental del Imperio romano. Como muestra Kulikowski, cuanto más se peleaba por quién era el emperador romano, más se alejaba la ciudad de Roma como principio de organización política. Con las constantes luchas en las provincias contra los invasores y los reyes disidentes, y entre los pretendientes rivales a la púrpura, los emperadores «romanos» se alejaron cada vez más de Roma. A veces, Roma es un telón de fondo de la narración de Kulikowski, una tendencia que se intensifica a medida que nos adentramos en los siglos V y VI. El centro político se trasladó a Rávena, en el norte de Italia, por ejemplo (especialmente durante la década de los 440 bajo Placidia, hija del emperador Valentiano III [r. 425-55] [Tragedia imperial, 207]), y antes Diocleciano (r. 284-305) había construido un palacio a principios de los 300 en Split, Dalmacia, en la actual Croacia (Triunfo imperial, 217). El emperador Adriano (r. 117-38) estaba intrigado por Grecia y pasó mucho tiempo allí, estudiando filosofía y participando en los Misterios de Eleusis (Triunfo Imperial, 19-20). El emperador Justino I (r. 518-27), mucho más tarde, se vio obligado por la guerra a pasar largas temporadas en campaña a lo largo del Danubio y el Rin (Tragedia imperial, 1-4). En el último tercio del siglo V, como escribe Kulikowski en Tragedia imperial, algunos emperadores ni siquiera visitaban Roma.

Esta disociación gradual de Roma, la ciudad, de Roma, el imperio, marcó una tendencia que, al final, supondría el verdadero fin del periodo imperial romano. Kulikowski muestra muy bien cómo, con el paso del tiempo, las distintas regiones del imperio fueron adquiriendo cada vez más autonomía y se convirtieron en centros políticos por derecho propio. El final del relato de Kulikowski es especialmente oportuno, ya que no se trata tanto de un final como de un desenlace. La gente dejó de preocuparse por Roma, especialmente en la mitad occidental del cada vez más ingobernable imperio que Constantino el Grande (Constantino I, r. 306-37) había dividido en dos a principios del siglo IV. (En el este, por supuesto, Constantinopla, que lleva el nombre de ese emperador, perduró hasta que cayó en manos del Imperio Otomano en 1453). Con el tiempo, escribe Kulikowski, «la Galia y España góticas» se convirtieron «no simplemente en provincias romanas bajo una nueva gestión, sino en mundos sociales transformados por prácticas externas que habrían sido totalmente desconocidas para la mayoría de la población». Así comenzó la Edad Media latina» (Tragedia imperial, 273-74).

El díptico histórico Triunfo imperial y Tragedia imperial es una narración rica, erudita y bien escrita de la tan contada historia del ascenso y la caída de Roma. Recomiendo ambos libros a cualquier persona interesada en la historia de Roma o en la historia o la política en general. Kulikowski no decepciona—es una espléndida historia de Roma. Pero cuando el lector termine las últimas páginas del segundo volumen, me pregunto si no estará de acuerdo conmigo en que, al repasar las intrigas y los asesinatos políticos, las guerras y los golpes de palacio que dan carácter a la historia imperial romana, el final de ese experimento milenario de estatismo no fue ninguna tragedia. La verdadera tragedia del imperio, tal vez, es que, en primer lugar, no vale la pena luchar por el centro y que cuanto más se lucha por él, más carece de sentido.

image/svg+xml
Image Source: Getty
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute