Libertario viviente: biografías breves
¿Por qué la gente se hace libertaria? ¿Qué les atrae a la economía austriaca?
¿Por qué la gente se hace libertaria? ¿Qué les atrae a la economía austriaca?
El gran Thomas Sowell se enfrenta a la industria de la justicia social. Como siempre, sus argumentos son excelentes, aunque, como señala David Gordon, la lógica aconseja ir aún más lejos.
Mientras que F.A. Hayek es conocido por su término «orden espontáneo», Mises consideraba que el desarrollo institucional procedía del crecimiento de la comprensión humana de las cosas.
Los protocolos abiertos de Internet parecerían crear el caos, pero resulta que producen los resultados contrarios, fomentando un orden espontáneo digital.
Tras el colapso de la URSS, muchos socialistas depositaron sus esperanzas en el desarrollo de un «socialismo de mercado» que fuera económicamente eficiente y creara igualdad. El filósofo marxista G.A. Cohen disintió sabiamente.
En 1944, el best-seller de F.A. Hayek, Camino a la servidumbre, advertía a Occidente de que las naciones «libres» perderían su libertad a medida que el gobierno se expandiera. Y tenía razón.
Hace más de dos mil años, el antiguo tao chino presentó ideas que se reflejan en el concepto de orden espontáneo de F.A. Hayek.
Aunque el famoso ensayo de F.A. Hayek de 1945 critica eficazmente la hipótesis de la «información perfecta», es una explicación inadecuada de la cuestión del cálculo económico.
Servicio de mala calidad, averías periódicas y, encima, por encima del presupuesto. Hay una razón por la que los proyectos financiados por los gobiernos siempre derrochan recursos.
¿Debe ser la reforma política el resultado de un plan comprehensivo muy discutido? ¿O debe producirse mediante una toma de decisiones descentralizada que se ocupe de las situaciones concretas?