Liberalismo clásico versus anarcocapitalismo
La agenda anarcocapitalista incluirá la reducción constante del tamaño y el poder de los Estados a través de la descentralización, el nacionalismo libertario y la secesión.
La agenda anarcocapitalista incluirá la reducción constante del tamaño y el poder de los Estados a través de la descentralización, el nacionalismo libertario y la secesión.
Cuando el estado nos mantiene menos seguros y fomenta falsamente la impresión de que estamos seguros, nos volvemos menos libres.
Si hubiera heroína marca Heinz, Philip Seymour Hoffman aún estaría vivo.
Muchos enfrentamientos con la policía escalan la punto de la violencia porque la lista de ofensas criminales es muy larga y las penas muy draconianas.
Cuando se trata de la inmunidad contra el castigo por crímenes y de las coacciones gratuitas de otros, no hay mejor trato que ser un agente del gobierno o un funcionario electo. El llamado "privilegio blanco" no es nada en comparación con los privilegios que disfruta el estado.
Los gobiernos han odiado durante mucho tiempo el dinero físico porque permite compras irrastreables. Pero un problema mayor para los gobiernos es el hecho de que los poseedores de efectivo pueden señalar una falta de confianza en los bancos centrales retirando todo su efectivo del sistema financiero.
El profesor de leyes y burócrata Cass Sunstein defiende lo que él llama «paternalismo libertario» en su nuevo libro ¿Por qué empujar? El problema, explica David Gordon, es que el plan de Sunstein presupone la racionalidad y la buena fe de los agentes gubernamentales que dan el «empujón».