¿Es Taiwán una nación soberana de facto o una provincia de la RPC?
La política de «una sola China» supone que Taiwán es una provincia fugitiva. Sin embargo, los taiwaneses consideran que su país es soberano, y sus razones tienen fundamento.
La política de «una sola China» supone que Taiwán es una provincia fugitiva. Sin embargo, los taiwaneses consideran que su país es soberano, y sus razones tienen fundamento.
Mientras las autoridades políticas sudafricanas persiguen acusaciones de genocidio contra otros países, esos mismos dirigentes destruyen la economía y las infraestructuras básicas de la nación. Se trata de un Estado fallido.
Otra auditoría del Pentágono, otro fracaso masivo. Pero los problemas del Pentágono no son de simple contabilidad. Reflejan la realidad de un imperio canalla que no rinde cuentas y que trata de apuntalar el imperio de EEUU.
No pensamos en Serbia como un país «libre», pero en el pasado hubo movimientos hacia un gobierno limitado. Desgraciadamente, los acontecimientos del siglo XX desbordaron los movimientos por la libertad.
Los fundadores de los Estados Unidos advirtieron del peligro de enredarse en guerras extranjeras. Desgraciadamente, las élites políticas actuales pretenden expandir el imperio de EEUU, dejando muerte y destrucción a su paso.
Las políticas de la administración Biden en Oriente Medio van a producir el mismo tipo de retroceso que condujo a los atentados del 9/11. Cuanto más imprudente sea Biden, más vidas americanas correrán peligro.
Mientras la atención occidental se centra en el conflicto Israel-Hamás, en Yemen se libra una guerra silenciosa con una destrucción previsible. No es sorprendente que el intervencionismo de EEUU esté alimentando esta lucha.
Con los houthis en Yemen disparando contra barcos comerciales en el Mar Rojo, los EEUU está contemplando otro conflicto más en Oriente Medio. Como vemos una vez más, la agresión lleva a más agresión.
Mientras las NU impulsa su defectuosa agenda climática, corre el riesgo de convertir los actuales conflictos internacionales en otros mayores. Al empobrecer a la mayoría de la población mundial, las restricciones económicas en nombre de la lucha contra el cambio climático tendrán graves repercusiones.
La propuesta de Nippon Steel de fusionarse con US Steel está encontrando la oposición de los sospechosos habituales en Washington, por no mencionar a Tucker Carlson. Su histeria se sale de lo normal.