Sinsentido imperialista: la toma de las Filipinas por los EEUU
Robert Kagan cree que la toma de las Filipinas por los EEUU estaba justificada para «proteger» a esa nación de las potencias europeas depredadoras. David Gordon disiente rotundamente.
Robert Kagan cree que la toma de las Filipinas por los EEUU estaba justificada para «proteger» a esa nación de las potencias europeas depredadoras. David Gordon disiente rotundamente.
Es un mito que los «Padres Fundadores» hicieran de América una república en 1787. Fueron los gobiernos estaduales y sus constituciones los que lo hicieron. Pero el mito de arriba abajo que glorifica al gobierno central perdura.
El paso del empleo a tiempo completo al empleo a tiempo parcial suele ser un indicador de una próxima recesión. Ese cambio se produjo en las cifras de empleo de enero.
Las predicciones públicas del FOMC sobre su propio comportamiento futuro son esencialmente inútiles como predictores precisos de acontecimientos futuros. Esto se ha demostrado una y otra vez.
Los americanos han defendido a menudo los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki como lamentables pero necesarios para poner fin a la Segunda Guerra Mundial. La realidad nos cuenta una historia muy diferente.
Lo que al principio parecen regalos del Estado (dádivas para unos a costa de otros) desembocan en acontecimientos desafortunados que no pueden detenerse una vez iniciados.
La diferencia entre la moneda de un billón de dólares y el mecanismo habitual de endeudamiento es simplemente la forma en que se explota a los contribuyentes para pagar más gasto público.
El dinero fiat es el combustible del moderno Estado Leviatán. Si queremos tener libertad, debemos tener dinero sólido.
La Fed es insolvente, y eso significa que se rescatará a sí misma imprimiendo dinero. Para la gente corriente, eso significa inflación y un aumento del coste de la vida.
Nos gusta pensar en el «Estado profundo» como una entidad conspirativa. En realidad, el término describe gran parte de lo que el gobierno federal hace a plena luz del día.