Estas cuatro cosas son claves para construir la riqueza de las naciones
La humanidad progresó muy lentamente desde la caída del Imperio romano hasta casi el siglo XIX. Luego llegó la Revolución Industrial, que lo cambió todo.
La humanidad progresó muy lentamente desde la caída del Imperio romano hasta casi el siglo XIX. Luego llegó la Revolución Industrial, que lo cambió todo.
La eterna «emergencia climática» está sobre nosotros. Aunque se dice que el día del juicio final está a la vuelta de la esquina, la realidad es que lo único que aumenta es el nivel de control gubernamental.
Tras la toma de rehenes por Hamás en su conflicto con Israel, surge la pregunta: ¿quién paga el rescate? Los pagos financiados por el Estado conducen a los peores resultados y crean riesgos morales.
La inflación en Turquía se acerca hoy oficialmente al 70 por ciento, pero la economía turca parece estar en auge. Sin embargo, los auges inflacionistas no pueden mantenerse.
La potencia económica alemana se está ralentizando, lastrada por sus costosas políticas de energía verde y un Estado benefactor hinchado. La economía alemana necesita reformas de mercado, no más intervención estatal.
El llamado milagro económico de China se está viniendo abajo a medida que la realidad de la planificación central se hace cada vez más evidente y se avecina un ajuste de cuentas económico.
Mientras la guerra hace estragos en Oriente Medio, recordamos lo que Mises escribió en 1949 sobre la guerra y sus terribles efectos.
Es fácil imaginar cómo acabará la guerra Israel-Gaza porque sigue un camino que ya se ha recorrido muchas veces. Lo hemos visto muchas veces durante conflictos entre poblaciones de colonos y poblaciones indígenas en todo el mundo
Aunque la agenda woke parece estar dominándolo todo, la máscara se está despegando lentamente y algunos están empezando a reconocer la agenda verdaderamente autoritaria que había sido tan cuidadosamente ocultada.
Los recientes atentados en Israel son un horrible recordatorio de lo poco protegida que está la civilización del salvajismo.