Mises Daily

Por qué algunas personas son más pobres

A lo largo de la historia, hasta mediados del siglo XVIII, la pobreza masiva era casi siempre la condición normal del hombre. Luego, la acumulación de capital y una serie de grandes inventos dieron paso a la Revolución Industrial. A pesar de los reveses ocasionales, el progreso económico se aceleró. Hoy, en Estados Unidos, en Canadá, en casi toda Europa, en Australia, en Nueva Zelanda y en Japón, la pobreza masiva ha sido prácticamente eliminada. Ha sido conquistada o está en proceso de serlo por un capitalismo progresista. La pobreza masiva sigue existiendo en la mayor parte de América Latina, en la mayor parte de Asia y en la mayor parte de África.

Sin embargo, incluso Estados Unidos, el más próspero de todos los países, sigue estando plagado de «bolsas» de pobreza y de pobreza individual.

Los focos temporales de pobreza, o de angustia, son un resultado casi necesario de un sistema empresarial de libre competencia. En un sistema así, algunas empresas e industrias crecen o nacen, otras se reducen o mueren; y muchos emprendedores y trabajadores de las industrias que mueren no quieren o no pueden cambiar de residencia o de ocupación. Los focos de pobreza pueden ser el resultado de la incapacidad de hacer frente a la competencia nacional o extranjera, de la contracción o desaparición de la demanda de algún producto, de minas o pozos agotados, de tierras convertidas en un tazón de polvo y de sequías, inundaciones, terremotos y otros desastres naturales. No hay forma de prevenir la mayoría de estas contingencias, ni tampoco una cura global para ellas. Es probable que cada una de ellas requiera sus propias medidas especiales de alivio o ajuste. Cualquier medida general que sea aconsejable puede considerarse mejor como parte del problema más amplio de la pobreza individual.

Los socialistas casi siempre se refieren a este problema como «la paradoja de la pobreza en medio de la abundancia». La implicación de la frase es no sólo que esa pobreza es inexcusable, sino que su existencia debe ser culpa de los que tienen la «abundancia». Sin embargo, es más probable que veamos el problema con claridad si dejamos de culpar a la «sociedad» de antemano y buscamos un análisis no emocional.

Diversos e internacionales

Cuando empezamos a enumerar seriamente las causas de la pobreza individual, absoluta o relativa, parecen demasiado diversas y numerosas incluso para clasificarlas. Sin embargo, en la mayoría de los debates encontramos las causas de la pobreza individual divididas tácitamente en dos grupos distintos—las que son culpa del indigente individual y las que no lo son. Históricamente, muchos de los llamados «conservadores» han tendido a culpar de la pobreza enteramente a los pobres: son vagos, o borrachos o vagabundos: «Que se pongan a trabajar». La mayoría de los llamados «liberales», en cambio, han tendido a culpar de la pobreza a todo el mundo menos a los pobres: son, en el mejor de los casos, los «desafortunados», los «desfavorecidos», cuando no realmente los «explotados», las «víctimas» de la «mala distribución de la riqueza» o del «laissez faire despiadado».

La verdad, por supuesto, no es tan simple, de cualquier manera. En ocasiones, podemos encontrarnos con un individuo que parece ser pobre sin culpa alguna (o rico sin mérito propio). Y ocasionalmente podemos encontrar a alguien que parece ser pobre por su propia culpa (o rico por su propio mérito). Pero lo más frecuente es que encontremos una mezcla inextricable de causas para la pobreza o la riqueza relativa de cualquier persona. Y cualquier estimación cuantitativa de la culpa frente a la desgracia parece puramente arbitraria. ¿Tenemos derecho a decir, por ejemplo, que la pobreza de un individuo determinado es sólo un 1% culpa suya, o un 99% culpa suya, o fijar cualquier porcentaje definitivo? ¿Podemos hacer alguna estimación cuantitativa razonablemente precisa del porcentaje incluso de los que son pobres principalmente por su propia culpa, en comparación con aquellos cuya pobreza es principalmente el resultado de circunstancias ajenas a su voluntad? ¿Tenemos, de hecho, alguna norma objetiva para hacer la separación?

Una buena idea de algunas de las formas más antiguas de enfocar el problema puede obtenerse del artículo sobre «Pobreza» en The Encyclopedia of Social Reform, publicada en 1897.1 Se refiere a una tabla compilada por un profesor A. G. Warner en su libro, American Charities. Este cuadro reunía los resultados de las investigaciones realizadas entre 1890 y 1892 por las sociedades de organización de la caridad de Baltimore, Búfalo y la ciudad de Nueva York, las organizaciones benéficas asociadas de Boston y Cincinnati; los estudios de Charles Booth en las parroquias de Stepney y St. Pancras en Londres, y las declaraciones de Böhmert para 76 ciudades alemanas publicadas en 1886. Cada uno de estos estudios intentaba determinar la «causa principal» de la pobreza para cada uno de los indigentes o familias pobres que enumeraba. En total, se enumeran veinte «causas principales».

El profesor Warner convirtió en porcentajes el número de casos enumerados bajo cada causa en cada estudio, siempre que no se hubiera hecho ya; luego tomó una media no ponderada de los resultados obtenidos en los quince estudios para cada una de estas «Causas de pobreza según el recuento de casos», y llegó a los siguientes porcentajes. En primer lugar estaban las seis «Causas que indican mala conducta»: La bebida 11,0 por ciento, la inmoralidad 4,7, la pereza 6,2, la ineficacia y la falta de movilidad 7,4, el delito y la deshonestidad 1,2, y la disposición errante 2,2—haciendo un total de causas debidas a la mala conducta del 32,7 por ciento.

El profesor Warner desglosó a continuación catorce «Causas que indican desgracia»: Encarcelamiento de la persona que gana el pan 1,5 por ciento, Huérfanos y abandonados 1,4, Abandono por parte de los familiares 1,0, Falta de apoyo masculino 8,0, Falta de empleo 17,4, Empleo insuficiente 6,7, Empleo mal pagado 4.4, Empleo Insalubre o Peligroso 0,4, Desconocimiento del Inglés 0,6, Accidente 3,5, Enfermedad o Muerte en la Familia 23,6, Defecto Físico 4,1, Locura 1,2, y Vejez 9,6—haciendo un total de causas que indican desgracia del 84,4%.

No hay normas objetivas

Permítanme decir de una vez que, como ejercicio estadístico, esta tabla es casi inútil, ya que está llena de más confusiones y discrepancias de las que parece merecer la pena analizar aquí. Las medias ponderadas y no ponderadas se mezclan sin remedio. Y, ciertamente, parece extraño, por ejemplo, enumerar todos los casos de desempleo o de empleo mal remunerado en el apartado de «desgracias» y ninguno en el de carencias personales.

Incluso el profesor Warner señala lo arbitrario de la mayoría de las cifras: «Un hombre ha sido vagabundo toda su vida, y ahora es viejo; ¿la causa de la pobreza es la vagancia o la vejez?... Quizá no haya un solo caso en el conjunto de los 7.000 en que la indigencia haya sido consecuencia de una sola causa».

Pero aunque la tabla tiene poco valor como esfuerzo de cuantificación, cualquier intento de nombrar y clasificar las causas de la pobreza llama la atención sobre cuántas y variadas pueden ser esas causas, y sobre la dificultad de separar las que son culpa del individuo de las que no lo son.

En la actualidad, la Administración de la Seguridad Social y otros organismos federales hacen un esfuerzo por aplicar normas objetivas clasificando a las familias pobres según las «condiciones asociadas a la pobreza». De este modo, se obtienen tabulaciones comparativas de los ingresos de las familias agrícolas y no agrícolas, de las familias blancas y negras, de las familias clasificadas según la edad del «cabeza de familia», del hombre o de la mujer, del tamaño de la familia, del número de miembros menores de 18 años, del nivel educativo del cabeza de familia (años en la escuela primaria, en la escuela secundaria o en la universidad), de la situación laboral del cabeza de familia, de la experiencia laboral del cabeza de familia (cuántas semanas ha trabajado o no ha trabajado), de la «razón principal para no trabajar»: enfermo o discapacitado, cuidar de la casa, ir a la escuela, no encontrar trabajo, otros, 65 años o más»; ocupación del trabajo más prolongado del cabeza de familia, número de asalariados en la familia, etc.

Estas clasificaciones, así como su número relativo y sus ingresos comparativos, arrojan una luz objetiva sobre el problema, pero aún depende mucho de cómo se interpreten los resultados.

Orientado hacia el futuro

El profesor Edward C. Banfield, de Harvard, ha planteado una tesis provocativa en su libro The Unheavenly City (La ciudad no celestial).2 Divide la sociedad americana en cuatro «culturas de clase»: clases altas, medias, trabajadoras y bajas. Estas «subculturas», advierte, no están necesariamente determinadas por el estatus económico actual, sino por la orientación psicológica distintiva de cada una hacia la previsión de un futuro más o menos lejano.

En el extremo más orientado al futuro de esta escala, el individuo de la clase alta espera una larga vida, espera el futuro de sus hijos, nietos e incluso bisnietos, y se preocupa también por el futuro de entidades abstractas como la comunidad, la nación o la humanidad. Confía en que, dentro de unos límites bastante amplios, puede, si se esfuerza en ello, moldear el futuro de acuerdo con sus propósitos. Por lo tanto, tiene fuertes incentivos para «invertir» en la mejora de la situación futura, por ejemplo, para sacrificar alguna satisfacción presente con la esperanza de permitir que alguien (él mismo, sus hijos, la humanidad, etc.) disfrute de mayores satisfacciones en algún momento futuro. En contraste con esto:

El individuo de clase baja vive de momento en momento. Si tiene conciencia de un futuro, es de algo fijo, predestinado, más allá de su control: las cosas le suceden, él no las hace suceder. El impulso gobierna su comportamiento, ya sea porque no puede disciplinarse para sacrificar un presente por una satisfacción futura o porque no tiene sentido del futuro. Por lo tanto, es radicalmente imprudente: todo lo que no puede consumir inmediatamente lo considera sin valor. Sus necesidades corporales (especialmente las sexuales) y su gusto por la «acción» tienen prioridad sobre todo lo demás, y desde luego sobre cualquier rutina de trabajo. Trabaja sólo lo necesario para mantenerse con vida, y va a la deriva de un trabajo no cualificado a otro, sin interesarse por el trabajo.3

El profesor Banfield no intenta ofrecer estimaciones precisas sobre el número de estas personas de clase baja, aunque sí nos dice en un momento dado que «estas familias [“multiproblemáticas”] constituyen una pequeña proporción tanto de todas las familias de la ciudad (quizás un 5% como máximo) como de las que tienen ingresos por debajo del umbral de la pobreza (quizás entre un 10% y un 20%). Sin embargo, los problemas que presentan son desproporcionados en relación con su número; en St. Paul (Minnesota), por ejemplo, un estudio demostró que el 6% de las familias de la ciudad absorbían el 77% de la asistencia pública, el 51% de los servicios sanitarios y el 56% de los servicios de salud mental y correccionales».4

Obviamente, si la «cultura de la clase baja» en nuestras ciudades es tan persistente e intratable como sostiene el profesor Banfield (y nadie puede dudar de la fidelidad de su retrato de un grupo considerable), esto pone un límite a lo que pueden lograr los responsables de las políticas gubernamentales.

Por mérito o por suerte

Al juzgar cualquier programa de ayuda, nuestros antepasados solían pensar que era necesario distinguir claramente entre los pobres «merecedores» y los «no merecedores». Pero esto, como hemos visto, es extremadamente difícil de hacer en la práctica. Además, plantea problemas filosóficos difíciles de resolver. Solemos pensar en dos factores principales que determinan el estado de pobreza o riqueza de un individuo concreto: el mérito personal y la «suerte». La «suerte» la definimos tácitamente como todo aquello que hace que la situación económica (o de otro tipo) de una persona sea mejor o peor de lo que sus méritos personales o sus esfuerzos habrían conseguido para ella.

Pocos de nosotros somos objetivos a la hora de medir esto en nuestro propio caso. Si tenemos un éxito relativo, la mayoría de nosotros tiende a atribuir nuestro éxito totalmente a nuestras propias dotes intelectuales o al trabajo duro; si nos hemos quedado cortos en nuestras expectativas mundanas, atribuimos el resultado a algún golpe de mala suerte, quizás incluso a la mala suerte crónica. Si a nuestros enemigos (o incluso a algunos de nuestros amigos) les ha ido mejor que a nosotros, nuestra tentación es atribuir su éxito superior principalmente a la buena suerte. 

Pero incluso si pudiéramos ser estrictamente objetivos en ambos casos, ¿es siempre posible distinguir entre los resultados del «mérito» y la «suerte»? ¿No es suerte haber nacido de padres ricos y no de padres pobres? ¿O haber recibido una buena crianza en la infancia y una buena educación en lugar de haberse criado en la privación y la ignorancia? ¿Qué amplitud debe tener el concepto de suerte? ¿No es simplemente mala suerte que un hombre nazca con defectos corporales—lisiado, ciego, sordo o susceptible de padecer alguna enfermedad especial? ¿No es también mala suerte si nace con una mala herencia intelectual: estúpido, débil mental, imbécil? Pero entonces, por la misma lógica, ¿no es simplemente una cuestión de buena suerte si un hombre nace con talento, brillante, o un genio? Y si es así, ¿se le puede negar cualquier crédito o mérito por ser brillante?

Solemos elogiar a las personas por ser enérgicas o trabajadoras, y culparlas por ser perezosas o vacilantes. Pero, ¿no es posible que estas cualidades en sí mismas, estas diferencias en los grados de energía, sean tan innatas como las diferencias en la fuerza o la debilidad física o mental? En ese caso, ¿está justificado alabar la laboriosidad o censurar la pereza?

Por muy difícil que sea responder a estas preguntas desde el punto de vista filosófico, en la práctica damos respuestas concretas. No criticamos a las personas por sus defectos corporales (aunque algunos de nosotros no dejamos de burlarnos de ellos), ni tampoco (salvo cuando estamos irritados) las culpamos de ser irremediablemente estúpidas. Pero sí les reprochamos su pereza o desidia, o les penalizamos por ello, porque hemos comprobado en la práctica que la gente suele responder a la culpa y al castigo, o a la alabanza y a la recompensa, esforzándose más que de otra manera. Esto es realmente lo que tenemos en mente cuando tratamos de distinguir entre los pobres «merecedores» y los «no merecedores».

Qué pasa con los incentivos

La cuestión importante es siempre el efecto de la ayuda exterior sobre los incentivos. Debemos recordar, por un lado, que la debilidad extrema o la desesperación no favorecen los incentivos. Si damos de comer a un hombre que se está muriendo de hambre, es probable que, por el momento, aumentemos sus incentivos en lugar de disminuirlos. Pero en cuanto damos a un hombre ocioso y sano más que lo suficiente para mantener una salud y una fuerza razonables, y especialmente si seguimos haciéndolo durante un periodo prolongado, corremos el riesgo de minar su incentivo para trabajar y mantenerse. Desgraciadamente, hay muchas personas que prefieren casi la indigencia a aceptar un trabajo estable. Cuanto más alto sea el suelo garantizado de los ingresos, mayor será el número de personas que no verán ninguna razón para trabajar o ahorrar. El coste, incluso para una comunidad rica, podría llegar a ser ruinoso.

Un programa de asistencia «ideal», ya sea privado o gubernamental, debería

  1. suministrar a todo aquel que lo necesite, sin culpa alguna, lo suficiente para mantenerlo con una salud razonable;
  2. no daría nada a nadie que no tuviera esa necesidad; y
  3. no disminuiría ni socavaría el incentivo de nadie para trabajar o ahorrar o mejorar sus habilidades y su capacidad de ganancia, sino que, con suerte, incluso aumentaría dichos incentivos.

Pero estos tres objetivos son extremadamente difíciles de conciliar. Cuanto más nos acerquemos a la consecución plena de uno de ellos, menos probabilidades tendremos de alcanzar alguno de los otros. La sociedad no ha encontrado una solución perfecta a este problema en el pasado, y parece poco probable que la encuentre en el futuro. Sospecho que lo mejor que podemos esperar es un compromiso nunca suficientemente satisfactorio.

Afortunadamente, en Estados Unidos el problema de la ayuda es ahora meramente un problema residual, que probablemente tendrá una importancia cada vez menor a medida que, bajo la libre empresa, aumentemos constantemente la producción total. El verdadero problema de la pobreza no es un problema de «distribución» sino de producción. Los pobres son pobres no porque se les retenga algo, sino porque, por la razón que sea, no producen lo suficiente. La única forma permanente de curar su pobreza es aumentar su capacidad de producción.

[The Freeman, 1972.]

  • 1Ed. de Wm. D. P. Bliss (Nueva York: Funk & Wagnalls).
  • 2Boston: Little Brown, 1970.
  • 3Ibid., p. 53.
  • 4Ibid., p. 127.
image/svg+xml
Image Source: Getty
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute