Mises Wire

No, Mises no se equivocó sobre el medio del camino

La reciente declaración de Renato Moicano, luchador del Ultimate Fighting Championship, de que los patriotas deberían leer a Ludwig von Mises ha llevado al Instituto de Asuntos Económicos a colgar un vídeo de nueve minutos en el que se abordan las preguntas más buscadas en Google sobre Mises. Sin embargo, el presentador, Kristian Niemitz, señala que la intransigencia de Mises le llevó a equivocarse en «algunas cosas», incluida su creencia de que «no puede haber tal cosa como una economía mixta a largo plazo». En contradicción con la posición de Mises, argumenta: «Prácticamente todas las economías del mundo son economías mixtas de un tipo u otro».

La posición atacada es el famoso artículo de Mises de 1950, «El medio del camino conduce al socialismo», en el que muestra que cada intervención

resulta abortiva desde el punto de vista del gobierno y de los grupos a los que pretendía favorecer. Provoca un estado de cosas que, de nuevo desde el punto de vista del gobierno, es incluso menos deseable que el estado de cosas anterior que pretendía mejorar.

Como señala Mises, esto hace necesario que el gobierno anule la intervención en cuestión o vuelva a intervenir, esta vez en los sectores tangenciales a aquel en el que tuvo lugar la intervención antes mencionada, con el fin de mitigar los daños. En este último caso, las intervenciones subsiguientes inducen problemas similares propios, que requieren aún más intervenciones, y puesto que no existe ningún sector que esté completamente desvinculado del resto de la economía, este proceso conduce a una socialización cada vez mayor de toda la economía.

Resumiendo la inestabilidad inherente al intervencionismo como supuesta tercera vía, Mises muestra que tal política económica debe tender necesariamente hacia una socialización progresiva de cada vez más industrias o la abstención iterativa de la interferencia del mercado y la liberalización progresiva (en el sentido clásico) de toda la economía:

El conflicto de ambos principios es irreconciliable y no admite compromiso alguno. El control es indivisible. O bien la demanda de los consumidores manifestada en el mercado decide con qué fines y cómo deben emplearse los factores de producción, o bien el gobierno se ocupa de estas cuestiones. No hay nada que pueda mitigar la oposición entre estos dos principios contradictorios. Se excluyen mutuamente. El intervencionismo no es un término medio entre el capitalismo y el socialismo.

Pero, ¿qué pensar entonces de la observación de Niemitz de que en la vida real sólo encontramos economías mixtas? De hecho, confirma la afirmación de Mises de que, con el tiempo, la intervención aumentará o disminuirá y no podrá permanecer estable. Sí, encontramos muchas economías mixtas, pero un vistazo a las estadísticas pertinentes mostrará que, de acuerdo con el pronóstico de Mises, el tamaño y el alcance de la intervención gubernamental está aumentando en todas partes. A título anecdótico, los gobiernos occidentales han demostrado recientemente su capacidad para intervenir a una escala antes inimaginable en respuesta a la pandemia del coronavirus. Por lo tanto, Mises tenía razón: estamos en el buen camino hacia la socialización progresiva de toda la economía.

image/svg+xml
Image Source: Adobe Stock
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute