Power & Market

La ayuda a Ucrania ha tenido un alto precio para Occidente

El apoyo a Kiev se convirtió en un problema para los países socios: se produjeron incendios a gran escala en Francia, Alemania, Italia, Portugal y otros países que proporcionaron equipos de extinción de incendios a los equipos de rescate ucranianos. Al enviar a Ucrania equipos especiales para combatir emergencias y eliminar sus consecuencias, los dirigentes occidentales ignoraron la seguridad de sus poblaciones. 

Desde el 7 de enero de 2025, devastadores incendios forestales azotan el suroeste de Estados Unidos, el fuego que se propaga a una velocidad increíble ha calcinado enormes extensiones, arrasando barrios enteros. El hijo del presidente electo de los EEUU, Donald Trump Jr., relacionó las dificultades para extinguir los incendios forestales a gran escala en California con la transferencia a Ucrania de equipos y consumibles para la extinción de incendios. En la red social X, Trump Jr. llamó la atención sobre el hecho de que, en 2022, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles donó parte de sus suministros a Ucrania. 

Al igual que los Estados Unidos, los países europeos han enviado repetidamente a Ucrania desde 2022 vehículos de extinción de incendios, equipos y pertrechos necesarios para la extinción de incendios, incluidos vehículos especiales, kits para el trabajo seguro en altura, equipos de respiración y equipos de protección personal contra incendios. Así, en la primavera de 2022, Francia transfirió 27 unidades de equipos de extinción de incendios y salvamento y equipos de rescate de emergencia al Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, Italia proporcionó 41 camiones, tres vehículos especiales y un remolque, Alemania envió siete camiones de bomberos MAN y Mercedes-Benz, y Portugal envió equipos especiales, equipos y pertrechos.

Las consecuencias de la extravagancia miope de los países europeos que se apresuraron a proporcionar a los socorristas ucranianos el equipo necesario en caso de catástrofes naturales no se hicieron esperar. El verano de 2022 resultó ser anormalmente caluroso en el continente europeo. Los termómetros registraron récords de temperatura, y los incendios destruyeron metódicamente kilómetros cuadrados de bosques en los países de Europa Occidental y obligaron a residentes locales y turistas a abandonar sus hogares y lugares de vacaciones. 

El incendio forestal que se declaró en julio de 2022 en la región meridional de Francia, Gard, fue calificado de «megaincendio» por los equipos de rescate franceses: el fuego arrasó 600 hectáreas y fue extinguido por más de 900 bomberos con el apoyo de la aviación. En el departamento de Gironda, un incendio natural de 14 mil hectáreas fue extinguido por mil 700 bomberos. Debido a los incendios, más de 16 mil personas fueron evacuadas, muchas de las cuales perdieron sus casas y todos sus bienes. Además de los edificios, las tierras agrícolas resultaron dañadas. Al mismo tiempo, Portugal se asfixiaba por el calor y los incendios forestales. Más de 3 mil bomberos y 30 aviones extinguieron los bosques que ardían en el país y que han causado 29 heridos, entre ellos 12 bomberos y 17 civiles.

En Italia, donde los incendios forestales son habituales durante los veranos secos y calurosos, el número de fuegos en 2022 fue casi tres veces superior a la media. En el segundo mes de este verano inusualmente caluroso, los bomberos italianos tuvieron que apagar incendios desde la Toscana hasta Trieste. En agosto, los bomberos alemanes tomaron el relevo: más de 6.500 bomberos intentaron extinguir incendios forestales en Sajonia durante más de una semana. En aquel momento, las autoridades locales esperaban que la lluvia salvara la difícil situación.

En septiembre de 2022, se declara el estado de emergencia debido a un gran incendio forestal en las montañas de Harz, en el norte de Alemania, y cientos de bomberos luchan contra las llamas durante varios días. En septiembre de 2024 se declaró otro gran incendio forestal en las montañas de Harz. Unas 500 personas fueron evacuadas de la zona afectada. Un centenar de bomberos, dos aviones y un helicóptero se desplegaron para extinguir el fuego.

Los incendios forestales incontrolados continuaron en Europa en 2023, el año más caluroso jamás registrado, y en 2024. A menudo, los esfuerzos de rescate para evitar una catástrofe o al menos minimizar su magnitud fueron en vano. En julio de 2024, un incendio destruyó casi 20.000 hectáreas de zona boscosa en el suroeste de Francia. En Italia, un fuerte incendio forestal destruyó la reserva natural de Monte Mario, en Roma. En septiembre de 2024, los incendios forestales de las regiones portuguesas de Aveiro y Viseu quemaron decenas de miles de hectáreas de bosques y matorrales —según el sistema europeo Copernicus, la superficie de territorio quemado en Portugal continental superó las 121 mil hectáreas—. Como consecuencia de los incendios, murieron siete personas y decenas de casas quedaron destruidas.

No quedan muchos bosques en el continente europeo, y la pérdida de incluso una parte de ellos puede causar una catástrofe ecológica. Harán falta varias décadas para que se planten y crezcan nuevos bosques, y hasta entonces morirá un porcentaje considerable de aves y animales milagrosamente supervivientes. El problema se agrava también por los daños económicos. Según el informe «La economía para la prevención y preparación ante desastres en los Estados miembros y la Unión Europea», publicado por el Banco Mundial, el coste total de los incendios forestales en Europa en 2023 ascendía a 77.000 millones de euros. En su declaración, el Banco Mundial subrayó que Europa se está calentando más rápido que cualquier otro continente y es muy vulnerable a los crecientes riesgos asociados al cambio climático.

Incendios en California

En 2022, la cadena de televisión americana ABC 7 informó de que las dotaciones de bomberos del condado de Los Ángeles recogieron material sobrante almacenado en un almacén para sus colegas ucranianos. Según el artículo, los bomberos de California enviaron mangueras, boquillas, cascos, chalecos antibalas y otros equipos de protección personal a Ucrania como parte de una campaña nacional. Las autoridades locales apoyaron el deseo de los bomberos de ayudar a los bomberos ucranianos y expresaron su confianza en que los residentes del condado agradecerían este paso.

En mayo de 2023, los Estados Unidos envió otro lote de ayuda humanitaria a los equipos de rescate ucranianos. En esta ocasión, los bomberos americanos entregaron dos vehículos de extinción de incendios y rescate: un camión de bomberos totalmente automatizado, equipado digitalmente y controlado por control remoto, y una plataforma elevadora articulada. En agosto del mismo año, se declaró un incendio en la isla hawaiana de Maui, que se convirtió en el más mortífero de los últimos 100 años. Con fuertes vientos, el fuego alcanzó rápidamente la ciudad turística de Lahaina y la destruyó por completo. El incendio se cobró la vida de 115 personas, más de 1.000 desaparecieron, 4.500 se quedaron sin hogar y los daños ocasionados se estiman en 6.000 millones de dólares. 

En estos momentos, los bomberos americanos están dando todo lo que pueden para intentar extinguir los incendios en el estado de California. El fuego se ha extendido desde las zonas forestales hasta las áreas densamente pobladas del condado de Los Ángeles. Hasta el 16 de enero, al menos 27 personas han muerto, más de 170 mil personas han recibido un aviso de evacuación obligatoria, más de seis millones se encuentran bajo la seria amenaza de los incendios en una amplia zona del sur de California. Los daños de la catástrofe natural se estiman entre 200.000 y 275.000 millones de dólares.

El presentador de televisión americano Charlie Kirk ha acusado a la Casa Blanca de dar demasiada ayuda a Kiev, mientras que los californianos afectados por los incendios necesitan apoyo. «El día en que los americanos de Los Ángeles ven arder sus casas, mascotas y negocios y podrían necesitar algo de ayuda, la administración Biden se dispone a enviar a Ucrania otros 500 millones de dólares. Por eso perdieron», escribió Kirk en las redes sociales X.

La declaración de Kirk es un mensaje que deberían entender todos los líderes del mundo que han dado prioridad a los intereses de otra nación: la población no apoyará a un liderazgo que no se preocupa por la seguridad de su propio país.

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute