El Estado benefactor finlandés en bancarrota
«El Estado promulga una legislación vaga y luego hace pagar al contribuyente por su interpretación».
«El Estado promulga una legislación vaga y luego hace pagar al contribuyente por su interpretación».
No se ha extinguido la idea de que considera la prosperidad de otras naciones como un peligro para el país propio, aunque la experiencia nos enseña todos los días que a la vista de la íntima interdependencia económica de todos los países cada Estado individual tiene un gran interés en la prosperidad de otros Estados.
En los siglos de formación, China desarrolló ideas protoanarquistas. La aplicación total y asistemática de esas ideas creó un sistema tan rígido, formalista y tiránico como cualquiera de los actuales.
A la larga, la «paz» religiosa de la «moderación» absolutista resultó ser la paz de la tumba para muchos hugonotes.
En el ámbito de la economía normativa, este acontecimiento [Becker recibiendo el Premio] dará un fuerte impulso a muchas de las opiniones sobre el libre mercado mantenidas por los austriacos. Pero, en lo que respecta al análisis económico positivo, no hay ninguna ayuda para la escuela praxeológica.
En general, además, las propuestas keynesianas de políticas «compensatorias» siguen al socialismo marxista al tratar de obligar a los individuos a obedecer la regla, «de cada uno según sus capacidades, a cada uno según sus necesidades».