Después de Trump, ¿qué?
Habrá vida después de Trump de una manera u otra, pero a la larga, parece que siempre gana el partido gobernante.
Habrá vida después de Trump de una manera u otra, pero a la larga, parece que siempre gana el partido gobernante.
Las élites políticas y económicas predijeron un escenario catastrófico cuando Trump fue elegido en 2016, pero la realidad de su presidencia no se acercó a la retórica apocalíptica que la acompañó.
Antes de que existieran otros tipos de cuotas de admisión en las universidades, había cuotas judías. Jane L. Johnson escribe sobre los días en que era una estudiante de Acción Afirmativa de la Costa Oeste para universidades del Este.
Mientras las clases dominantes insisten en que el dinero es lo que el gobierno diga que es, históricamente el dinero ha sido el oro. Eso no ha cambiado incluso en la era de la moneda degradada.
Los fundadores de los Estados Unidos advirtieron del peligro de enredarse en guerras extranjeras. Desgraciadamente, las élites políticas actuales pretenden expandir el imperio de EEUU, dejando muerte y destrucción a su paso.
El mercado de empleo sigue resistiendo —pero no tanto como los titulares y los comentaristas de los medios quieren hacer creer.
Si eres libertario y cuestionas las últimas depredaciones del gobierno, probablemente también seas considerado un enemigo del Estado.
En el siglo XIX, los angloamericanos se aprovecharon de la frontera abierta de facto entre México y los Estados Unidos. Los inmigrantes ilegales americanos llegaron a las regiones norteñas de México y se convirtieron en la nueva mayoría.
Mientras la atención occidental se centra en el conflicto Israel-Hamás, en Yemen se libra una guerra silenciosa con una destrucción previsible. No es sorprendente que el intervencionismo de EEUU esté alimentando esta lucha.
Mientras que los libros de texto de economía son flojos en cuanto a las causas de la Gran Depresión, los textos de historia americana son aún peores. Es hora de decir la verdad.