Deneen sobre el elitismo
Patrick Deneen no sólo malinterpreta a John Stuart Mill, sino que también malinterpreta a los libertarios, afirmando que son elitistas que creen que el mundo debe ser gobernado por expertos.
Patrick Deneen no sólo malinterpreta a John Stuart Mill, sino que también malinterpreta a los libertarios, afirmando que son elitistas que creen que el mundo debe ser gobernado por expertos.
Patrick Deneen escribe que el principio de no agresión promueve un liberalismo perjudicial para la sociedad, como demuestra la idea de John Stuart Mill de la tiranía de la opinión pública.
El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea supuestamente protege a las personas del abuso de datos por parte de los gobiernos. En realidad, da poder a los gobiernos.
El economista liberal clásico Edmund Phelps quiere que el gobierno ayude a los pobres, pero está claro que no es igualitarista. Su filosofía sería inaceptable para los igualitaristas «woke» de hoy.
Leonard Read se pregunta cómo preservar la libertad en una cultura que no la aprecia. La libertad no puede venir a través de la fuerza y la organización. Viene de uno mismo.
Hace más de cuarenta años, Leonard Read instó a los graduados del Hillsdale College a encontrar una premisa, la creencia en una idea universal de libertad.
Uno de los pilares de la economía austriaca y del libertarismo ha sido el libre comercio. Por desgracia, algunas personas que afirman valorar la libertad ya no valoran el intercambio sin trabas.
Murray Rothbard fue un economista de élite, historiador y enemigo declarado del Estado. Su legado perdura casi tres décadas después de su prematuro fallecimiento.
¿Cómo conviven pacíficamente las personas en una sociedad pluralista? En su reseña del libro de Kenneth McIntyre, David Gordon señala la libertad negativa como la mejor forma de preservar los valores.
Derechos humanos son un término que se utiliza a la ligera en nuestra era politizada. ¿Debe haber una base moral para tales derechos y cómo determinamos esa moralidad?