Apalancamiento negativo: el último «regalo» de la Fed a los inversores en apartamentos
A pesar del aumento de los alquileres, la inversión en nuevos apartamentos es una propuesta perdedora, gracias a la Reserva Federal.
A pesar del aumento de los alquileres, la inversión en nuevos apartamentos es una propuesta perdedora, gracias a la Reserva Federal.
Aunque el creador de la teoría del portafolio moderna fue galardonado con un Premio Nobel, eso no significa que la teoría no tenga fallos. De hecho, explica muy poco sobre las inversiones.
La creencia común es que las subidas del mercado bursátil impulsan el crecimiento económico general. Las políticas monetarias expansivas, sin embargo, son responsables de la subida de las cotizaciones bursátiles incluso cuando perjudican simultáneamente a la economía.
El gobierno intervino en las hipotecas para subvencionar a los compradores de viviendas y hacer más «asequible» la propiedad de la vivienda. Como ocurre con la mayoría de las intervenciones, los resultados han sido contraproducentes, ya que los precios de la vivienda y los tipos hipotecarios se han disparado.
Según un profesor de la Universidad de Brown, ExxonMobil amenaza nuestra república democrática comprando otra compañía. El ambiente totalitario que se respira en la enseñanza superior americana es la verdadera amenaza.
La deuda soberana se está comiendo el mundo. Se avecina un colapso financiero que podría hacer que 2008 parezca un picnic. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
A medida que el gobierno federal continúe con su esquema Ponzi de emisión de deuda para pagar deudas pasadas, los tipos de interés aumentarán hasta el punto en que esta ya no sea una estrategia defendible, si es que alguna vez lo fue.
Robert Murphy explica cómo ganan dinero los operadores en un mundo de incertidumbre y riesgo diabólico.
Tras una larga serie de subidas de tipos, esperemos que las expectativas de tipos de interés no se vean distorsionadas por otros factores de la realidad.
A pesar de la palabrería tranquilizadora de la Casa Blanca y los funcionarios de la Fed, el sistema financiero es cada vez más frágil e inestable. Quizá toda esa intervención de la última década no fue acertada.