El control político del mercado eléctrico de Texas
Algunos políticos de Texas han decidido que su «sabiduría» política puede sustituir a un sistema de precios de mercado en la producción y distribución de electricidad. Se avecina un fracaso.
Algunos políticos de Texas han decidido que su «sabiduría» política puede sustituir a un sistema de precios de mercado en la producción y distribución de electricidad. Se avecina un fracaso.
La desigualdad es inevitable y existen muchas razones para que exista. Sin embargo, declarar que la discriminación racial es la causa principal de la desigualdad es sustituir la realidad económica por la ideología igualitaria.
Los funcionarios del Gobierno no soportan que se burlen de ellos, pero el ministro de Hacienda de Brasil y sus planes fiscales han convertido al régimen en el blanco de una nueva oleada de burlas.
A medida que la inflación empeora en Nigeria, los políticos piden controles de precios y otras intervenciones gubernamentales. Por desgracia, nunca consideran la opción del libre mercado.
Los reguladores antimonopolio afirman que la legislación antimonopolio y su aplicación son necesarias para preservar la competencia y fomentar la innovación económica. En realidad, la legislación antimonopolio es contraria a la innovación y a la competencia.
Al apelar a los aranceles y otras formas de regulación económica, los Republicanos han dejado de lado cualquier compromiso con la economía de libre mercado. Desgraciadamente, su programa conducirá a más estancamiento económico, inflación y gasto público desbocado.
A medida que la Reserva Federal manipula la oferta monetaria y los tipos de interés, la curva de rendimientos se convierte en un indicador menos fiable de la actividad económica. Cuantos más estragos hace la Fed en el sistema, más asistimos al síndrome de auge y caída.
Se acusa a la industria de la moda de «explotar» a sus modelos y otros trabajadores. Sin embargo, es mucho más fácil acusar a una industria de explotación que definir qué puede ser la explotación.
La mitología económica dice que los gobiernos deben regular los mercados para evitar los monopolios. En realidad, es la propia regulación gubernamental la que crea los monopolios, que no surgen en los mercados libres.
Reich, Elizabeth Warren y otros izquierdistas nunca abordan la causa fundamental de lo que diagnostican correctamente como un poder corporativo excesivo: la Reserva Federal.