¿Fuera del universo?
David Gordon echa un vistazo crítico a Moral Progress in Dark Times de Markus Gabriel, y aunque encuentra partes inquietantes, también descubre importantes áreas de acuerdo.
David Gordon echa un vistazo crítico a Moral Progress in Dark Times de Markus Gabriel, y aunque encuentra partes inquietantes, también descubre importantes áreas de acuerdo.
La corriente principal de la economía neoclásica moderna se basa en el utilitarismo. Murray Rothbard desafió esa visión del mundo en muchos frentes.
El economista liberal clásico Edmund Phelps quiere que el gobierno ayude a los pobres, pero está claro que no es igualitarista. Su filosofía sería inaceptable para los igualitaristas «woke» de hoy.
David Edmonds ha puesto por fin las ideas de Derek Parfit al alcance de un amplio público.
Aeon J. Skoble escribió que Nozick creía erróneamente que sin al menos un Estado mínimo, tendríamos algo salido de las pesadillas de Hobbes. David Gordon echa otro vistazo.
Wendell Berry es poco rothbardiano en su visión económica y social. Su nuevo libro, sin embargo, tiene sus momentos Murray Rothbard.
John McWhorter aborda el actual encaprichamiento con la wokeidad y muestra el daño real que está causando a nuestro tejido social.
Otro intelectual marxista se lanza contra Mises. Al igual que los otros críticos de la izquierda, entiende poco de lo que Mises escribió o creyó.
Las patentes carecen de fundamento en los derechos naturales; al contrario, pueden ser un absurdo patente.
Gregory Salmieri, defendiendo un Estado mínimo, afirma que una anarquía de libre mercado se caracterizaría por «la guerra y la realpolitik». Eso se parece más a lo que tenemos hoy en día bajo el dominio del Estado.