La «fiebre del TLCAN» y el mito del libre mercado creado por el gobierno
Los detractores del libre mercado afirman que las décadas de 1980 y 1990 fueron de laissez-faire casi puro cuando, en realidad, el Estado regulador no hizo sino reforzarse.
Los detractores del libre mercado afirman que las décadas de 1980 y 1990 fueron de laissez-faire casi puro cuando, en realidad, el Estado regulador no hizo sino reforzarse.
Hoy en día se comenta mucho acerca de los continuos y abultados déficits anuales del presupuesto federal de EEUU y de la gran deuda federal q
Las imágenes que llegan de América Latina son difíciles de ignorar.
Aunque la DEI (diversidad, equidad e inclusión) ha recibido una paliza en algunas legislaturas estatales, sigue teniendo una influencia corruptora, especialmente en la enseñanza superior. Como señaló Murray Rothbard, los igualitaristas están «en guerra con la naturaleza».
En abril de 2024, el juez Alexandre de Moraes del STF de Brasil ordenó la suspensión de decenas de cuentas en X por supuesta difusión de desi
La consigna entre los progresistas esta temporada electoral es: «Nada menos que nuestra democracia está en peligro». En realidad, la democracia en sí no está en peligro, pero se puede decir con exactitud que la «democracia», tal como se practica en los EEUU, pone en peligro nuestras vidas.
La victoria de Donald Trump anoche es posiblemente un repudio aún mayor del establishment que su victoria en 2016. Y eso merece ser celebrado. Pero hay muchas cosas que el electorado todavía tiene que entender.
Las elecciones de 2024 aportarán pocas soluciones a las presiones subyacentes que erosionan las normas políticas americanas. Independientemente del resultado, la mitad del país tendrá la sensación de vivir bajo un gobierno ocupacional.
Internet ha estallado de rabia por la reciente captura y eutanasia de una famosa ardilla de TikTok/Instagram llamada «Peanut».
Utilizar el poder del Estado para imponer una ortodoxia social siempre es una receta para el desastre. Los gobiernos republicanos radicales en el sur durante la posguerra intentaron hacer precisamente eso, sembrando semillas de odio y discordia en el proceso.